h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

En el Hospital Interdistrital Evita nuevamente hay espera para conseguir una cama por COVID 19

Es obvio que no todos los casos ameritan la internación pero tampoco en el parte diario se detalla, cuantos de esos pacientes se encuentran en vigilancia ambulatoria, cursando aislamiento domiciliario o asintomáticos con el cumplimiento de protocolos de distanciamiento.

Locales30/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
0addb58d-211f-4d84-b118-fd7f0e2ea12f
El gobierno no informa la cantidad de internados en sala general, terapia intermedia y terapia intensiva pero las camas estarían teniendo a pacientes esperando con COVID 19

A este domingo, el Consejo Integral de la Emergencia COVID 19 informó que fueron 1.143 casos positivos en las últimas 24 horas en la provincia de Formosa y que hubo 4 fallecimientos.

El índice de positividad continúa elevado en un 31,84% y en total hay 15.916 casos activos, aunque la cantidad de contagios cada 24 horas tuvo un leve descenso respecto de días anteriores.

Desde el gobierno dejaron de informar cuantos pacientes se encuentran en terapia intensiva, cuantos en terapia intermedia y cuantos en camas generales pero lo real, es que 559 casos tan solo en la ciudad de Formosa, superan ampliamente la capacidad de internación del interdistrital Evita en salas generales.

La situación es que nuevamente y al igual que como ocurría antes de la vacunación, los lugares en el Hospital Interdistrital Evita, empiezan a escasear y vuelven las esperas de pacientes para ocupar una cama en ese nosocomio por coronavirus.

Desde el gobierno dejaron de informar cuantos pacientes se encuentran en terapia intensiva, cuantos en terapia intermedia y cuantos en camas generales pero lo real, es que 559 casos tan solo en la ciudad de Formosa, superan ampliamente la capacidad de internación del interdistrital Evita en salas generales.

Es obvio que no todos los casos ameritan la internación pero tampoco en el parte diario se detalla, cuantos de esos pacientes se encuentran en vigilancia ambulatoria, cursando aislamiento domiciliario o asintomáticos con el cumplimiento de protocolos de distanciamiento.

Desde que comenzó la pandemia, Formosa tuvo 102.332 casos en todo el territorio provincial de los cuales 85.085 se recuperaron, continúan activos 19.916 y 1.262 son los fallecidos pero no hay datos sobre la ocupación de camas, particularmente en el Hospital Interdistrital Evita.

Periodismoprofesional.com.ar pudo confirmar con fuentes fehacientes que la ocupación de camas en el Hospital Interdistrital Evita se encuentra al límite pero el gobierno no confirmó ni rechazó la información. De la misma manera tampoco detalló si pese a la baja de positivos cada 24 horas, incrementará la disponibilidad de nuevas camas, tanto en sala general, terapia intermedia y terapia intensiva.

Haciendo honor a la censura que lo caracteriza, el gobierno nuevamente esconde datos sensibles para conocer la situación dentro del nosocomio que ha tenido mayor relevancia en el tránsito por la pandemia dentro de la provincia.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email