h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

En el Hospital Interdistrital Evita nuevamente hay espera para conseguir una cama por COVID 19

Es obvio que no todos los casos ameritan la internación pero tampoco en el parte diario se detalla, cuantos de esos pacientes se encuentran en vigilancia ambulatoria, cursando aislamiento domiciliario o asintomáticos con el cumplimiento de protocolos de distanciamiento.

Locales30/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
0addb58d-211f-4d84-b118-fd7f0e2ea12f
El gobierno no informa la cantidad de internados en sala general, terapia intermedia y terapia intensiva pero las camas estarían teniendo a pacientes esperando con COVID 19

A este domingo, el Consejo Integral de la Emergencia COVID 19 informó que fueron 1.143 casos positivos en las últimas 24 horas en la provincia de Formosa y que hubo 4 fallecimientos.

El índice de positividad continúa elevado en un 31,84% y en total hay 15.916 casos activos, aunque la cantidad de contagios cada 24 horas tuvo un leve descenso respecto de días anteriores.

Desde el gobierno dejaron de informar cuantos pacientes se encuentran en terapia intensiva, cuantos en terapia intermedia y cuantos en camas generales pero lo real, es que 559 casos tan solo en la ciudad de Formosa, superan ampliamente la capacidad de internación del interdistrital Evita en salas generales.

La situación es que nuevamente y al igual que como ocurría antes de la vacunación, los lugares en el Hospital Interdistrital Evita, empiezan a escasear y vuelven las esperas de pacientes para ocupar una cama en ese nosocomio por coronavirus.

Desde el gobierno dejaron de informar cuantos pacientes se encuentran en terapia intensiva, cuantos en terapia intermedia y cuantos en camas generales pero lo real, es que 559 casos tan solo en la ciudad de Formosa, superan ampliamente la capacidad de internación del interdistrital Evita en salas generales.

Es obvio que no todos los casos ameritan la internación pero tampoco en el parte diario se detalla, cuantos de esos pacientes se encuentran en vigilancia ambulatoria, cursando aislamiento domiciliario o asintomáticos con el cumplimiento de protocolos de distanciamiento.

Desde que comenzó la pandemia, Formosa tuvo 102.332 casos en todo el territorio provincial de los cuales 85.085 se recuperaron, continúan activos 19.916 y 1.262 son los fallecidos pero no hay datos sobre la ocupación de camas, particularmente en el Hospital Interdistrital Evita.

Periodismoprofesional.com.ar pudo confirmar con fuentes fehacientes que la ocupación de camas en el Hospital Interdistrital Evita se encuentra al límite pero el gobierno no confirmó ni rechazó la información. De la misma manera tampoco detalló si pese a la baja de positivos cada 24 horas, incrementará la disponibilidad de nuevas camas, tanto en sala general, terapia intermedia y terapia intensiva.

Haciendo honor a la censura que lo caracteriza, el gobierno nuevamente esconde datos sensibles para conocer la situación dentro del nosocomio que ha tenido mayor relevancia en el tránsito por la pandemia dentro de la provincia.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email