
Vergonzante actuación de la policía impidiendo que trabajadores despedidos por el gobierno presentaran un escrito
La policía de Formosa, militarizó los hospitales en donde más de 100 empleados fueron despedidos.
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
La policía de Formosa, militarizó los hospitales en donde más de 100 empleados fueron despedidos.
Fuentes confiables relataron a este portal que en reunión de sala de emergencias del Hospital Central dieron esa orden debido a la escasez de personal esencial.
Es obvio que no todos los casos ameritan la internación pero tampoco en el parte diario se detalla, cuantos de esos pacientes se encuentran en vigilancia ambulatoria, cursando aislamiento domiciliario o asintomáticos con el cumplimiento de protocolos de distanciamiento.
A pesar de los números elevados en los contagios, la mayoría de los síntomas son leves en las personas que tienen el esquema de vacunación completa.
Una de las hijas de Sinforiano López expuso en sus redes al alta a COVID 19 este viernes y quedó demostrado que participó de la movilización del cierre del candidato oficialista violando la cuarentena. La mirada se fijó en su familia y el legislador estaría internado por estas horas por COVID 19.
"El contagio de la población puede deberse al comportamiento de las personas, pero la mortalidad depende del servicio de salud. El virus es el mismo, pero la mortalidad es distinta en los hospitales y sanatorios y también comparado con otras provincias, la nuestra tiene mayor mortalidad. Eso es responsabilidad del sistema de salud" sentenció tajante el profesional consultado.
El médico se encontraba internado en el Hospital Interdistrital Evita donde sufrió un deterioro importante de su salud por causa del coronavirus sin que pudieran revertir la situación.
El gobierno de Insfrán sigue apostando al estado policíal para aplicar políticas de encierro, mientras que los hospitales el servicio sanitario colapsa por falta de auxiliares de la medicina.
El gobierno dejó de atacar a la prensa para reconocer que no tenía reactivos para los PCR lo que deja un horizonte incierto para el diagnóstico de personas con COVID 19. Hay problemas además con los traslados de internados graves con coronavirus.
Los gobernadores de Provincias Unidas frenaron el apuro de Milei y le bajaron el precio a su convocatoria: acumulan reproches por el maltrato recibido, no están dispuestos a favorecer a un competidor en plena campaña y sienten que el Círculo Rojo empieza a girar hacia ellos como alternativa de gobernabilidad.
El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya
La reforma constitucional en Formosa no solo exhibió la habilidad de Insfrán para eternizarse en el poder, sino también la fragilidad de una oposición que se vende al mejor postor. El caso Servín desnuda la obscena compraventa de conciencias y la miseria de una política que se alimenta de la necesidad.
Gildo Insfrán y su gabinete juran fidelidad a una Constitución presentada como moderna, mientras acumulan décadas en el poder. Ministros eternos, fiscal obediente y un Poder Judicial ausente consolidan una provincia donde los ciudadanos viven reducidos a un estatus de súbditos y la alternancia democrática es un espejismo.
Una auditoría en la ANSES de Clorinda destapó un esquema de jubilaciones irregulares otorgadas a paraguayos, con domicilios falsos y servicios inexistentes. Más que un fraude administrativo, la maniobra muestra cómo el “modelo formoseño” convierte los beneficios sociales en una maquinaria para importar votos y sostener al poder.