Suscribirme

Marcelo Ocampo solicitó una sesión extraordinaria para tratar la obra de la Peatonal Rivadavia

El concejal de la ciudad de Formosa, Marcelo Ocampo, cuenta con el apoyo de los ediles del Frente Amplio Formoseño Cambiemos para lograr la sesión extraordinaria.

Locales04/02/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Marcelo Ocampo
Como el pedido de sesión extraordinaria requiere el aval de un tercio de los concejales de la ciudad lo apoyaron y avalaron de los concejales Diego Herrera, Enzo Casadei, Daniel Caballero y Gerardo Piñeyro.

Ocampo hizo el pedido hoy ante el presidente del Concejo Deliberante, Darío Di Martino, y señaló que la solicitud fue realizada a partir de la preocupación que causa entre comerciantes la inminente construcción del segundo tramo de la Peatonal Rivadavia. 

"Entendemos que se debe respaldar a quienes, frente a la ejecución del primer tramo, no solo no vieron mejoras en su situación económica y comercial, sino que también fueron azotados por las restricciones que implementó el Consejo de Atención Integral a la Emergencia Covid-19. Los mismos que empujados por estas situaciones siguen pagando créditos que sacaron para mantenerse a flote", explicó.

Como el pedido de sesión extraordinaria requiere el aval de un tercio de los concejales de la ciudad lo apoyaron y avalaron de los concejales Diego Herrera, Enzo Casadei, Daniel Caballero y Gerardo Piñeyro a quienes definió como "fieles promotores del diálogo y de las acciones consensuadas para lograr la Formosa que merecemos".

"Acompañamos la nota que los mismos presentaron al intendente, ingeniero Jorge Jofré, y los ayudamos a plantear una salida para la que remarcan que la llegada de la obra causó preocupación porque el primer tramo no favoreció al sector: aumentó el costo del alquiler, hubo merma de ventas y no ayudó a que se establezcan nuevos emprendimientos", explicaron.

"Así como estamos trabajando para lograr acompañar a los vecinos en los distintos barrios capitalinos que demandan servicios esenciales como el agua potable y la energía eléctrica a un Estado que a diario se muestra ausente, nos encontramos acompañando a los distintos comerciantes que, aquejados por los potenciales perjuicios comerciales derivados de la ejecución de la obra de la peatonal, buscan encontrar la mejor de las soluciones para avanzar a una ciudad moderna y desarrollada", declaró el edil de Nuevo País que esta semana también envió una nota al intendente para pedir la eximición de impuestos municipales para los comerciantes en caso de que se desarrolle la obra de la Peatonal Rivadavia.

Asistencia en busca de una solución

Ante la preocupación de los comerciantes, Ocampo y equipo realizaron una asistencia técnica y jurídica a los comerciantes y también les brindaron una posible solución ya que serían afectados por el desarrollo del segundo tramo de esta obra municipal. 

"Acompañamos la nota que los mismos presentaron al intendente, ingeniero Jorge Jofré, y los ayudamos a plantear una salida para la que remarcan que la llegada de la obra causó preocupación porque el primer tramo no favoreció al sector: aumentó el costo del alquiler, hubo merma de ventas y no ayudó a que se establezcan nuevos emprendimientos", explicaron.

Frente al panorama, se propuso a Jofré la construcción de una semipeatonal sobre calle Rivadavia desde la Avda. 25 de Mayo hasta la calle Saavedra, permitiéndose inclusive la circulación de vehículos de lunes a viernes, la unificación y embellecimiento de las veredas mediantes macetas y/o macetones con árboles de crecimiento rápido y hojas grandes (Ej. Sombrero Mejicano) que proporcionen sombra atento a las altas temperaturas que debemos soportar.

Incluso se planteó que durante los días sábados, domingos y feriados la calle Rivadavia, en el tramo que se extiende desde la avenida 25 de Mayo hasta la calle Saavedra, desde las 00.00 hasta las 24.00 horas sí funcione como paseo Peatonal sin circulación de vehículos automotores. Hasta el momento no hubo respuestas.

Te puede interesar
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email