h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Secuestraron una Ferrari que era transportada en un camión

Al no contar con la documentación correspondiente del automóvil de alta gama de bandera paraguaya, los gendarmes incautaron el mismo en infracción al Artículo 970 de Ley 22.415 “Código Aduanero”, valuado en 48.000.000.

Locales01/03/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Ferrari Formosa 2
El vehículo de alta gama no tenía los papeles aduaneros correspondientes

Ayer, integrantes del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, mientras efectuaban controles vehiculares sobre el kilómetro 1.103 de la Ruta Nacional N° 11, a la altura de la localidad formoseña de Lucio V. Mansilla, detuvieron la marcha de un camión que transportaba un vehículo marca Ferrari, modelo Italia 458, conducido por un ciudadano de nacionalidad argentina hacia la ciudad bonaerense de Pilar.

Al no contar con la documentación correspondiente del automóvil de alta gama de bandera paraguaya, los gendarmes incautaron el mismo en infracción al Artículo 970 de Ley 22.415 “Código Aduanero”, valuado en 48.000.000.

 Intervinieron AFIP- DGA Delegación Formosa y la Fiscalía Federal N° 1 de la provincia.

Ferrari Formosa 1

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email