h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Banco Formosa S.A.: Nueva APP para homebanking pero las mismas mañas

El agente financiero del gobierno de la provincia de Formosa, obligó a sus clientes cautivos a cambiarse a una APP nueva con la promesa de un mejor servicio de Homebanking pero todo fue igual o peor.

Locales04/03/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
banco
La tecnología avanza pero los vicios son los mismos

La cartera de clientes del Banco Formosa S.A., guardan una particular característica: la mayoría son empleados públicos de la provincia que perciben sus sueldos a través de cajas de ahorro. A partir de esta situación casi compulsiva, el banco puede ofrecer créditos a tasas altas, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, seguros y todo tipo de operaciones que tarde o temprano terminan expoliando de manera progresiva los magros haberes de los trabajadores.

Lo que en principio son beneficios, luego aparecen los perjuicios porque entre débitos anticipados, cobro de intereses y otros descuentos inexplicables, el titular de la caja de ahorro tiene temor de dejar un solo centavo que en término de horas desaparece de la cuenta con algún código inentendible. Y para reclamar tiene que pedir un turno o soportar horas de espera en las sucursales, tratandosé paradojicamente del dinero personal de cada uno de los clientes.

En el último mes, el agente financiero del gobierno de la provincia, obligó a sus clientes a migrar a una nueva APP para operar con el Homebanking, la cual sería más versatil, de mayor rapidez y eficiencia o más agradable a la vista para operar con el celular con fecha límite el 30 de abril.

Ahora los empleados públicos se encuentran con que solo pueden sacar sumas redondas de a quinientos pesos por lo que si les quedan cifras menores, probablemente pasen a mejor vida en el transcurso de las horas. Muchos optan por gastarlos con el débito o de cualquier manera antes que se lo descuenten sin explicación.

El viejo homebanking no era problemático, solo tenia los vicios respecto del manoseo de cuentas del Banco Formosa como por ejemplo, no permitir la extracción de efectivo hasta no descontarles el mínimo de la tarjeta, no permitir transferencias a otras cuentas por la misma razón y esas circunstancias eran las que mejorarían con la nueva propuesta electrónica.

Pero después de pasar por los engorrosos trámites para poder operar, el nuevo Homebanking del Banco Formosa S.A., vino con exactamente los mismos problemas que el anterior: no permite las transferencias a otras cuentas, retiene los totalidad de los fondos inexplicablemente, aún si los descuentos por los diversos servicios no han operado o si importan una menor cantidad de dinero.

A esto se le siguen sumando los descuentos misteriosos o débitos con códigos inexplicables y lejos de mejorar, ahora los empleados públicos se encuentran con que solo pueden sacar sumas redondas de a quinientos pesos por lo que si les quedan cifras menores, probablemente pasen a mejor vida en el transcurso de las horas. Muchos optan por gastarlos con el débito o de cualquier manera antes que se lo descuenten sin explicación.

Otra publicidad engañosa es la de un ofrecimiento de un seguro en el cajero automático que solo tiene una vigencia de 24 horas con una cobertura efímera y que aparece en el medio de las operaciones obligatorias por Si o por No, por lo que hay personas que han contratado este servicio solo por error.

Hay numerosas presentaciones administrativas y que llegaron a la justicia respecto de la inseguridad jurídica del manejo de cuentas privadas por parte del Banco Formosa S.A. pero la cuestión es que aún con la modernidad de los servicios informáticos, los problemas por la desaparición de fondos en las cajas de ahorro de la entidad o la imposibilidad de poder disponer de los mismos sigue igual o peor que antes.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email