h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Con un discurso lleno de estereotipos, Insfrán nuevamente etiquetó a las mujeres en roles machistas

El gobernador encabezó el acto por el día de la mujer haciendo todo lo que no hay que hacer si se tiene una mínima perspectiva de género.

Locales09/03/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
escenario
Insfrán al frente, todas las funcionarias y legisladoras detrás. Él fue el único orador

Con legisladoras, funcionarias y referentes políticas como telón de fondo, el único orador en el acto llevado a cabo por el día internacional de la mujer fue el gobernador, Gildo Insfrán.

Es evidente que el gobernador no preparó su discurso ni permitió que alguien con perspectiva de género lo hiciera porque prácticamente ignoró todo lo que a lo que no se debe apelar para generar una conciencia de igualdad en todos los ámbitos.

Lleno de preconceptos, el gobernador evidentemente desconoce en absoluto cuales son las estructuras para referirse a un día en donde no se trata de regalar flores, de regalar elogios y sobre todo no multiplicar conceptos incorrectos que refuerzan roles y estereotipos que fomentan la desigualdad.

Encasillar  la mujer en el rol de madre es uno de ellos porque las mujeres no tienen exclusivamente ese rol, si desde la mirada machista. Hay miles de mujeres que no quieren ser madres, por lo que poner de ejemplo a su propia madre para luego decir que gracias a ella, "El algo aprendió" en consecuencia es el gobernante hace  un cuarto de siglo es volver sobre los estereotipos equivocados en función de que en este día, él no es el que importa y ni siquiera es su homenaje.

Refuerza estereotipos con ofertas o iniciativas (mujeres en rol de enfermeras en la pandemia, de maternidad, su cardióloga porque le cuida el corazón o el ascenso de una mujer comisario en la policía, que por supuesto él autoriza).

Por otra parte la absoluta falta de preparación del gobernador, apela en su discurso a sexualizar a sus militantes mujeres, coqueteando con una torpeza, solo imaginable en alguien que no ha reflexionado sobre la importancia de la palabra en un momento en donde los femicidios cada vez son mayores.

De la misma manera, vuelve a reforzar estereotipos con ofertas o iniciativas (mujeres en rol de enfermeras en la pandemia, de maternidad, su cardióloga porque le cuida el corazón o el ascenso de una mujer comisario en la policía, que por supuesto él autoriza).

Todo el acto se concentra en la autoaexaltación de su figura, las mujeres solo tienen un rol complementario, son necesarias "para cultivar el amor".

Otro de los grandes yerros fue resaltar la tarea de la Secretaría de la mujer, que desapareció cuando se cometían todo tipo de abusos y violencia en los centros de aislamiento con al excusa de la pandemia. Detenciones ilegales de dirigentes mujeres en donde guardó un silencio cómplice.

Insfrán trató de rescatar a la licenciada, Angélica García, de un lamentable papel, siendo nuevamente la apelación al estado de gracia por parte de un gobernante totalitario y machista, quien habilita o no. Un discurso que expone la falta de seriedad y capacidad para afrontar una escenario de creciente violencia de género.

El detalle: todas las funcionarias y legisladoras convalidando su rol secundario en el día internacional de la mujer.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email