h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa entre las provincias con mayor índice de femicidos cada 100 mil mujeres

Los datos aparecen en un informe del Observatorio Nacional de Mumalá “Mujeres, Disidencias, Derechos” Registro de Femicidios, Femicidios Vinculados , Trans – Travesticidios que contabiliza los femicidios en el ultimo quinquenio 

Locales26/03/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
femicidio OK
De acuerdo con el informe las provincias con mayores índices  de femicidios  cada 100 mil mujeres son  del llamado Norte grande del país

De acuerdo con el informe las provincias con mayores índices  de femicidios  cada 100 mil mujeres son  del llamado Norte grande del país Santiago de Estero 2,1, Salta, 2 , Jujuy  1,9 ,Formosa 1,7, Tucumán  1,7 y Chaco  1,5. En Corrientes el índice es de 1,4 .


En  Ese período  en la Argentina se han registrado:


- 1343 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios, 1 femicidio cada 33 hs en Argentina, de los cuales: el 86.5% son directos (1162 femicidios), el 11.3% son femicidios vinculados (65 de niñas/mujeres, 87 de niños/varones), y el 2.2% son Trans/ travesticidios (29).


La edad promedio de las víctimas: 36 años. Relevamos 134 femicidios en mayores de 60 años. El  52% de las víctimas eran madres. 3 % estaban embarazadas. En infancias y adolescencias víctimas se encuentra el mayor porcentaje de violencia sexual y de femicidios vinculados.


Ese total de casos produjo que  1439 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.


Otros datos revelan que  el 60% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas de las víctimas, el 64% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida y en el 12% de los casos la víctima estuvo desaparecida por, al menos, 24 horas.


• Sujetos femicidas 2017 – 2021


- 1160 sujetos femicidas. La metodología más frecuente de femicidio fue el uso de armas blancas (30%). El 20% utilizó algún mecanismo para deshacerse del cadáver/ encubrir el hecho. El 19 % fue denunciado por su víctima. El 9% pertenecía a las fuerzas de seguridad. El 29% de los femicidios cometidos con armas de fuego se cometieron con armas reglamentarias. El 8% de los sujetos femicidas de los últimos 5 años aún no está identificado, 31% si se trata de transfemicidas y travesticidas. -El 7 % abusó sexualmente a su víctima antes de asesinarla.


• Datos 2020 y 2021:

-578 intentos de femicidios. 78 muertes violentas asociadas al género (narcotráfico, ajuste de cuentas etc).31 suicidios femicidas, de los cuales en el 77% se identifica la violencia de género como antecedente inductor y en el 23% los abusos sexuales. El 45% había realizado denuncias previamente.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email