h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Todo queda en familia: designaron a los hermanos Cañete con una esposa en el fuero penal y un primo en el juzgado de narcocrimen

En la Legislatura Provincial nombraron varios jueces pero la oposición rechazó la postulación de dos, los hermanos Cañete. Son afiliados al PJ y uno de ellos está casado con una jueza del mismo fuero y es primo hermano de otro juez de instrucción del narcocrimen.

Locales31/03/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
legilstal
Nombraron dos jueces, militantes, hermanos, con conyugues en el mismo fuero y un primo en el fuero del narcocrimen

En la sesión del día de ayer de la Legislatura Provincial, se aceptaron las renuncias de la procuradora fiscal, Dra. Cecilia Bassanese, al cargo de procurador fiscal N° 1 de la primera circunscripción judicial, al Dr. Diego Antonio González, fiscal de instrucción de primera instancia de la primera circunscripción judicial, Brenda Nidia Zaracho de Del Vigo al cargo de jueza del registro civil y comercial N° 5, Graciela Patricia Lugo al cargo del juzgado civil y comercial N° 6, Carlos Marcos Alarcón al cargo de defensor de pobres y ausentes del juzgado de paz de la segunda circunscripción judicial y Claudia Alejandra Susana Prieske de Consolani, al cargo de jueza del juzgado civil y comercial N° 4.


Por su parte la diputada provincial por el PJ, Yanina Insfrán, expresó que para cubrir los cargos del excelentisimo tribunal del trabajo, habiendo analizado las ternas se propuso, como jueza de la Cámara Segunda del excelentisimo Tribunal del Trabajo a la Dra. Graciela Alejandra Alucín. Por otra parte para la Cámara Tercera del Tribunal del Trabajo se propuso a la Dra. Claudia Patricia Cañete.


El diputado provincial por el PJ, en el uso de la palabra expresó que para el cargo de juez de instrucción y correccional N° 2 de la primera circunscripción judicial de la ciudad de Formosa, propusieron al Dr. Sergio Felipe Cañete, oficial inspector de la policía de Formosa.


Finalmente propusieron para  el cargo para procurador fiscal N° 2 de la segunda circunscripción judicial de la ciudad de Clorinda al Dr. Miguel Angel Ortíz. 


Luego tomó la palabra el diputado por el bloque opositor, diputado provincial, Miguel Montoya que afirmó que acompañarían las propuestas de la Dra. Alucín y el Dr. Ortíz pero no así la propuesta de los hermanos Cañete.

El Dr. Sergio Felipe Cañete tiene una causal de incompatibilidad por estar casado con la jueza de ejecución penal, Dra. Silvia Benítez. Corresponde rechazar esta postulación. Como si esto fuera poco, también el postulado es primo hermano de un juez de instrucción y correccional  del narcocrimen Dr José Luis Molina


Montoya aclaró que no tenía ninguna observación a la capacidad de ambos pero que los diputados no pueden dejar de observar la ley orgánica del poder judicial y que manifiesta que en el caso de la Dra. Claudia Patricia Cañete, que esta segunda en el orden de prelación, “está afiliada al partido peronista por lo que está afectado el valor de la imparcialidad y que además es un requisito que está fijado en la ley orgánica del poder judicial como en la ley de partidos políticos”.


Entre las incompatibilidades esta contemplada la afiliación política y como contraparte en la ley de partidos políticos se exceptúa a los magistrados judiciales.


Luego refirió que la situación del hermano (Sergio Felipe Cañete) como juez de instrucción correccional, “Además de estar afiliado a un partido político, es decir incompatible, ya que expresamente aclara en su artículo 12° que: “No podrán ser simultáneamente, miembros del mismo tribunal colegiado, los conyugues ni parientes en cuarto grado de consanguinidad y en el caso de actividad sobreviniente, abandonará el grado que tenga el conyugue”.
 Explicó que el Dr. Sergio Felipe Cañete tiene una causal de incompatibilidad por estar casado con la jueza de ejecución penal, Dra. Silvia Benítez. Corresponde rechazar esta postulación.


“Me asombra que este expediente haya llegado hasta esta instancia” aseguró.


Explicó que con dos jueces casados en el mismo fuero, todos los abogados van a pedir la recusación y si no la consideran, todas las resoluciones que emitan van a estar sujeta a recursos extraordinarios.


“Uno de los dos jueces debe abandonar el cargo. Vamos a tener una vacante más adelantes, son dos jueces del mismo fuero, que se van a controlar, se van a subrogar y van a estar sujetos a recusación porque lo dice la ley” explicó.


Luego cerró que “Como si esto fuera poco, también el postulado es primo hermano de un juez de instruccion y correccional  del narcocrimen Dr José Luis Molina, es decir en el cuarto grado de consanguinidad a quien también subroga”.


El diputado por el PJ, Armando Felipe Cabrera, dijo que al aceptar el cargo automáticamente se renuncia a la afiliacion partidaria y que todo el resto de los argumentos son falaces.


El diputado por el PJ, Rodrigo Vera dijo que si hay incompatibilidades le corresponde al Superior Tribunal de Justicia determinarlo, “No podemos pretender atribuirnos el rol del Superior Tribunal de Justicia”.


Finalmente se aprobó por la mayoría oficialista la nómina, “jueces militantes” incluido y hubo un ataque abierto al diputado nacional, Fernando Carbajal. 

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email