Suscribirme

Fracaso en políticas turísticas: Formosa con las tasas hoteleras más bajas del litoral

La provincia registró la tasa más baja de ocupación entre las ciudades de Corrientes, Paraná, Gualeguaychú, Paraná, Rafaela, Resistencia, Rosario, Ciudad de Santa Fe, Posadas, Puerto Iguazú, es decir de todo el litoral.

Locales04/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
formosa
Según el INDEC, la ciudad de Formosa tuvo 2.160 pernoctaciones durante el mes de enero del 2022, de los cuales 1.867 personas eran residente y 293 no residentes.

El INDEC publicó el informe “Encuesta de ocupación hotelera - Enero de 2022”, en el que se presentan los datos de 7 regiones turísticas y 46 localidades.


Para enero de 2022, se estimaron 5,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y para hoteleros del país. Esto implicó un aumento de 106,1% respecto al mismo mes del año anterior.


Las pernoctaciones de viajeros residentes registraron un incremento de 99,1% y las de no residentes, 900,7%.


El total de viajeros hospedados fue 1,8 millones y tuvo una variación positiva de 96,9% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes subió 88,3% y la de no residentes, 766,7%.


El 94,4% del total de los viajeros hospedados fueron viajeros residentes.

La situación en Formosa

Los últimos años han sido los peores para la hotelería en la provincia de Formosa, no solo por la pandemia sino por la falta de intervención del estado para asistir a los empresarios del rubro.


A esto se suma el favoritismo para utilizar a algunos en la primer etapa de la pandemia y discriminar a la gran mayoría,  cuando el gobierno de Insfrán solo utilizaba instituciones públicas y sin las condiciones mínimas para albergar a personas en situación de aislamiento social.


Los perjuicios fueron abrumadores y hubo hoteles emblemáticos que se cerraron definitivamente.

Datos del INDEC

Si bien se conocieron los datos del INDEC, “Encuesta de ocupación hotelera - Enero de 2022” colocando a la Ciudad de Formosa en el último lugar respecto de otras ciudades del litoral, no son los peores que se han dado en los últimos años pero siguen mostrando lo poco atractiva de la oferta turística en la provincia y la falta de políticas del gobierno provincial en este rubro.


Según el INDEC, la ciudad de Formosa  tuvo 2.160 pernoctaciones durante el mes de enero del 2022, de los cuales  1.867 personas eran residente y 293 no residentes.


Respecto de los hospedados, el total fue de 1.591 personas de las cuales, 1.405 eran residentes y 186 no residentes.


La situación está lejos de poder compararse con las otras provincias dentro de la región litoral como por ejemplo la ciudad de Corrientes, que tuvo 23.403 personas pernoctando en enero del 2022, de las cuales 22.316 eran residentes y 1.087 no residentes. 


Por otra parte los viajeros hospedades fueron 12.524 de los cuales 11.948 fueron residentes y 576 no residentes.
En la ciudad de Resistencia hubo 15.443 hospedados, de los cuales 17.794 fueron residentes y 649 no residentes. Las personas hospedadas sumaron 8.737 de los cuales 8.348 fueron residentes y 353 no residentes. 


La estadía promedio en la ciudad de Formosa fue de  1,4 días en total divididos en 1,3 días los residentes y 1,6 días los no residentes. 


En Corrientes la estadía promedio fue de 1,9 días divididos en 1,9 días los residentes y la misma cantidad en no residentes.


Finalmente en la ciudad de Resistencia la estadía promedio fue de 1,8 días divididos en 1,8 días para residentes e igual cantidad para no residentes.


Así, Formosa registró la tasa más baja de ocupación entre las ciudades de Corrientes, Paraná, Gualeguaychú, Paraná, Rafaela, Resistencia, Rosario, Ciudad de Santa Fe, Posadas, Puerto Iguazú, es decir de todo el litoral.

Te puede interesar
Tribunal-Electoral

Un frente de egos: la oposición formoseña, otra vez funcional al feudo

leonardo fernández acosta
Locales02/05/2025

El gildismo no necesita hacer campaña: los libertarios y los “outsiders” le hacen el trabajo sucio con cada berrinche, cada sigla y cada candidatura sin destino. Fragmentados, inútiles y ensimismados, los supuestos adversarios de Insfrán vuelven a demostrar que prefieren perder solos antes que construir algo juntos.

decima

El regreso de los muertos vivos: Insfrán, el indulto invisible y la resurrección del caído en desgracia

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

En Formosa, los fantasmas no se exorcizan: se reincorporan al gabinete, donde robar no es pecado si el jefe te perdona, y en el feudo, el perdón vale más que la justicia. Décima volvió. La impunidad, en realidad, nunca se fue. Nada desaparece en Formosa... salvo los millones. En el reino de Insfrán, los cadáveres políticos vuelven a gobernar. Dicen que nadie vuelve del más allá. Salvo en Formosa, donde los muertos roban y regresan.

485897057_9248595131876676_7255912956390641310_n

La Libertad Tropieza: manual de soberbia para recién llegados

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

¡Oferta limitada en Formosa! LLA busca candidatos: se priorizan funcionarios con acceso a recursos públicos, hijos de intendentes rebeldes (con sonrisa financiada por el Estado) y líderes que ignoran a su propio referente nacional. Experiencia en divisiones opositoras: valorado. Coherencia: no requerida.

werning

Nilton Werning 2.0: actualizó su software y ahora obedece sin cuestionar al modelo formoseño

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Werning vuelve a abraza el "modelo formoseño" en Clorinda, queda en evidencia que la crítica en Formosa no es ideológica, sino táctica. Los que se rebelan y luego claudican no cambian de ideas, cambian de conveniencia. Hace menos de un año amenazaba con romper filas. Hoy promete lealtad absoluta al "conductor". En Formosa, la disidencia es solo un guión temporal para acceder a una mejor tajada.

Lo más visto
485897057_9248595131876676_7255912956390641310_n

La Libertad Tropieza: manual de soberbia para recién llegados

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

¡Oferta limitada en Formosa! LLA busca candidatos: se priorizan funcionarios con acceso a recursos públicos, hijos de intendentes rebeldes (con sonrisa financiada por el Estado) y líderes que ignoran a su propio referente nacional. Experiencia en divisiones opositoras: valorado. Coherencia: no requerida.

decima

El regreso de los muertos vivos: Insfrán, el indulto invisible y la resurrección del caído en desgracia

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

En Formosa, los fantasmas no se exorcizan: se reincorporan al gabinete, donde robar no es pecado si el jefe te perdona, y en el feudo, el perdón vale más que la justicia. Décima volvió. La impunidad, en realidad, nunca se fue. Nada desaparece en Formosa... salvo los millones. En el reino de Insfrán, los cadáveres políticos vuelven a gobernar. Dicen que nadie vuelve del más allá. Salvo en Formosa, donde los muertos roban y regresan.

Tribunal-Electoral

Un frente de egos: la oposición formoseña, otra vez funcional al feudo

leonardo fernández acosta
Locales02/05/2025

El gildismo no necesita hacer campaña: los libertarios y los “outsiders” le hacen el trabajo sucio con cada berrinche, cada sigla y cada candidatura sin destino. Fragmentados, inútiles y ensimismados, los supuestos adversarios de Insfrán vuelven a demostrar que prefieren perder solos antes que construir algo juntos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email