h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Fracaso en políticas turísticas: Formosa con las tasas hoteleras más bajas del litoral

La provincia registró la tasa más baja de ocupación entre las ciudades de Corrientes, Paraná, Gualeguaychú, Paraná, Rafaela, Resistencia, Rosario, Ciudad de Santa Fe, Posadas, Puerto Iguazú, es decir de todo el litoral.

Locales04/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
formosa
Según el INDEC, la ciudad de Formosa tuvo 2.160 pernoctaciones durante el mes de enero del 2022, de los cuales 1.867 personas eran residente y 293 no residentes.

El INDEC publicó el informe “Encuesta de ocupación hotelera - Enero de 2022”, en el que se presentan los datos de 7 regiones turísticas y 46 localidades.


Para enero de 2022, se estimaron 5,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y para hoteleros del país. Esto implicó un aumento de 106,1% respecto al mismo mes del año anterior.


Las pernoctaciones de viajeros residentes registraron un incremento de 99,1% y las de no residentes, 900,7%.


El total de viajeros hospedados fue 1,8 millones y tuvo una variación positiva de 96,9% respecto al mismo mes del año anterior. La cantidad de viajeros residentes subió 88,3% y la de no residentes, 766,7%.


El 94,4% del total de los viajeros hospedados fueron viajeros residentes.

La situación en Formosa

Los últimos años han sido los peores para la hotelería en la provincia de Formosa, no solo por la pandemia sino por la falta de intervención del estado para asistir a los empresarios del rubro.


A esto se suma el favoritismo para utilizar a algunos en la primer etapa de la pandemia y discriminar a la gran mayoría,  cuando el gobierno de Insfrán solo utilizaba instituciones públicas y sin las condiciones mínimas para albergar a personas en situación de aislamiento social.


Los perjuicios fueron abrumadores y hubo hoteles emblemáticos que se cerraron definitivamente.

Datos del INDEC

Si bien se conocieron los datos del INDEC, “Encuesta de ocupación hotelera - Enero de 2022” colocando a la Ciudad de Formosa en el último lugar respecto de otras ciudades del litoral, no son los peores que se han dado en los últimos años pero siguen mostrando lo poco atractiva de la oferta turística en la provincia y la falta de políticas del gobierno provincial en este rubro.


Según el INDEC, la ciudad de Formosa  tuvo 2.160 pernoctaciones durante el mes de enero del 2022, de los cuales  1.867 personas eran residente y 293 no residentes.


Respecto de los hospedados, el total fue de 1.591 personas de las cuales, 1.405 eran residentes y 186 no residentes.


La situación está lejos de poder compararse con las otras provincias dentro de la región litoral como por ejemplo la ciudad de Corrientes, que tuvo 23.403 personas pernoctando en enero del 2022, de las cuales 22.316 eran residentes y 1.087 no residentes. 


Por otra parte los viajeros hospedades fueron 12.524 de los cuales 11.948 fueron residentes y 576 no residentes.
En la ciudad de Resistencia hubo 15.443 hospedados, de los cuales 17.794 fueron residentes y 649 no residentes. Las personas hospedadas sumaron 8.737 de los cuales 8.348 fueron residentes y 353 no residentes. 


La estadía promedio en la ciudad de Formosa fue de  1,4 días en total divididos en 1,3 días los residentes y 1,6 días los no residentes. 


En Corrientes la estadía promedio fue de 1,9 días divididos en 1,9 días los residentes y la misma cantidad en no residentes.


Finalmente en la ciudad de Resistencia la estadía promedio fue de 1,8 días divididos en 1,8 días para residentes e igual cantidad para no residentes.


Así, Formosa registró la tasa más baja de ocupación entre las ciudades de Corrientes, Paraná, Gualeguaychú, Paraná, Rafaela, Resistencia, Rosario, Ciudad de Santa Fe, Posadas, Puerto Iguazú, es decir de todo el litoral.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email