h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Vuelta a Formosa: la competencia de más de 100 mil dólares que interesa a pocos y perjudica a todos

Desde las 15:30 horas hay una fila interminable de autos varados sobre la autovía ruta 11, antes de Tatané por la competencia ciclística que se desarrolla durante tres días en la ciudad de Formosa.

Locales08/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ruta
Plata quemada: una competencia que perjudica a muchos formoseños, que cuesta una fortuna y que no convoca sino a policías y funcionarios.

Desde las 15 horas de este viernes, un fila interminable de vehículos  y personas no puede circular desde Tatané y en dirección de Formosa por la competencia ciclística internacional, Vuelta a Formosa, que de manera contraria produjo innumerables problemas a los habitantes de la ciudad de Formosa desde el miércoles por la noche.

Según algunos conductores afectados  deberán permanecer en la ruta hasta las 17:30 horas, donde se estima volveran a liberar la ruta nacional.

La polémica competencia internacional, habría tenido un costo de la franquicia como sede del circuito en la provincia de más de 100 mil dólares, según los practicantes del deporte pero además no habrían dado participación a los que habitualmente desarrollan el deporte a nivel local. Los que compitieron de la provincia no tienen ni siquiera una carrera regional disputada.

Por otra parte ocasionó  y sigue ocasionando un caos vehícular al cortar los principales accesos a la ciudad de Formosa, e inclusive toda la noche del miércoles y todo el día jueves, con una ilegal prohibición de estacionamiento cuando aún la carrera no iniciaría sino casi 24 horas después y desde la localidad de Laguna Blanca.

A las imposiciones absurdas y fuera de toda norma, se sumó el secuestro de vehículos por parte de personal de la municipalidad con la grua, aún cuando  uno de los vehículos estaba estacionado en un lugar habilitado.

El tiempo no ayudó por las precipitaciones  pero aún sin lluvia en varios tramos de la carrera, no hubo siquiera público participando. Los únicos espectadores eran los miles de policías afectados a sitiar la ciudad para permitir una competencia de deportistas foráneos, con un costo altísimo para los recursos públicos y con todos los gastos pagos.

La Vuelta a Formosa se recordará como otro fiasco carísimo organizado, en desmedro de los derechos ciudadanos y como otro abuso por parte del gobierno de Insfrán sobre las libertades civiles. Desde el día 7 de abril y hasta el 10, los ciudadanos deberán circular por donde puedan para llegar a sus trabajos o sus hogares para permitir que extranjeros, extraprovinciales o funcionarios con ínfulas de millonarios, quemen los recursos públicos en un circo que no atrae a nadie y que no tiene absolutamente que ver con el aniversario de la fundación de la ciudad de Formosa.

Te puede interesar
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email