Suscribirme

Vuelta a Formosa: la competencia de más de 100 mil dólares que interesa a pocos y perjudica a todos

Desde las 15:30 horas hay una fila interminable de autos varados sobre la autovía ruta 11, antes de Tatané por la competencia ciclística que se desarrolla durante tres días en la ciudad de Formosa.

Locales08/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ruta
Plata quemada: una competencia que perjudica a muchos formoseños, que cuesta una fortuna y que no convoca sino a policías y funcionarios.

Desde las 15 horas de este viernes, un fila interminable de vehículos  y personas no puede circular desde Tatané y en dirección de Formosa por la competencia ciclística internacional, Vuelta a Formosa, que de manera contraria produjo innumerables problemas a los habitantes de la ciudad de Formosa desde el miércoles por la noche.

Según algunos conductores afectados  deberán permanecer en la ruta hasta las 17:30 horas, donde se estima volveran a liberar la ruta nacional.

La polémica competencia internacional, habría tenido un costo de la franquicia como sede del circuito en la provincia de más de 100 mil dólares, según los practicantes del deporte pero además no habrían dado participación a los que habitualmente desarrollan el deporte a nivel local. Los que compitieron de la provincia no tienen ni siquiera una carrera regional disputada.

Por otra parte ocasionó  y sigue ocasionando un caos vehícular al cortar los principales accesos a la ciudad de Formosa, e inclusive toda la noche del miércoles y todo el día jueves, con una ilegal prohibición de estacionamiento cuando aún la carrera no iniciaría sino casi 24 horas después y desde la localidad de Laguna Blanca.

A las imposiciones absurdas y fuera de toda norma, se sumó el secuestro de vehículos por parte de personal de la municipalidad con la grua, aún cuando  uno de los vehículos estaba estacionado en un lugar habilitado.

El tiempo no ayudó por las precipitaciones  pero aún sin lluvia en varios tramos de la carrera, no hubo siquiera público participando. Los únicos espectadores eran los miles de policías afectados a sitiar la ciudad para permitir una competencia de deportistas foráneos, con un costo altísimo para los recursos públicos y con todos los gastos pagos.

La Vuelta a Formosa se recordará como otro fiasco carísimo organizado, en desmedro de los derechos ciudadanos y como otro abuso por parte del gobierno de Insfrán sobre las libertades civiles. Desde el día 7 de abril y hasta el 10, los ciudadanos deberán circular por donde puedan para llegar a sus trabajos o sus hogares para permitir que extranjeros, extraprovinciales o funcionarios con ínfulas de millonarios, quemen los recursos públicos en un circo que no atrae a nadie y que no tiene absolutamente que ver con el aniversario de la fundación de la ciudad de Formosa.

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email