h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Fiesta de la Corvina: Rodrigo Tapari le dio una lección de ciudadanía a los funcionarios de Insfrán

"Nuestro motor es el público y si el público está lejos estamos fríos todos" le dijo el cantante de cumbia a los funcionarios de Insfrán en la platea con la gente detrás, valla de por medio.

Locales30/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Fiesta de la Corvina: Rodrigo Tapari le dio una lección de ciudadanía a los funcionarios de Insfrán

En la fiesta del la Corvina, el cantante de cumbia Rodrigo Tapari, le dio una lección de ciudadanía a los funcionarios del gobierno de Insfrán, quienes estaban dispuestos cómodamente en platea, como si el espectáculo fuera solo para ellos con la gente detrás y separados por una vallado.

Taparí dijo que: "Perdón que yo pida un poco más de aplausos porque acá llega muy chiquito porque están muy lejos".

Agregó luego que: "Yo no quiero estar por encima de las autoridades y no se si la próxima se podrá. Ustedes saben que nuestro motor es el público y si el público está lejos, estamos fríos todos. Así que si para la próxima si se podrá o ahora para mi mejor, que el público esté cerca porque el artista sin el público no es nada".

Explicó que: "La gasolina del artista es el público y si no están ahí no pasa nada".

Una cámara del canal oficial tomó a los funcionarios en primera fila y al finalizar la siguiente canción, la gente ya había ocupado el espacio delante del escenario, como en cualquier lugar del mundo (salvo Formosa).

Con la canción "Mi princesa", primero el artista bajó al costado del escenario y saludó a la gente, se tomó selfies, al subir, el público cubrió los espacios por delante de los funcionarios. Alguien dio la orden de dejarlos pasar.

Al iniciar la cumbia "Como me voy a olvidar", Taparí con la gente al borde del escenario gritó. "¡Ahora si se armó la fiesta!". De paso los funcionarios recordaron que los importantes no son ellos.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email