h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

A las 9:35 aterrizó el vuelo de BairesFly en el aeropuerto Jorge Newbery llevando a Insfrán

Ya con el regalito de una justicia provincial adicta y un sobreseimiento que ya había sido decidido en noviembre, el gobernador que llegó el viernes de Israel, solo estuvo 4 días en la provincia para volver a Buenos Aires.

Locales03/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
lv cpl
Insfrán no apareció en público desde que volvió el viernes de Israel y hoy ya está de vuelta en la CABA

Después del escándalo del sobreseimiento del gobernador Insfrán y todos sus funcionarios por la coima a The Old Fund, resuelto por parte del juez sumiso al poder, Marcelo Picabea, el primer mandatario se subió a un vuelo charter de 20 mil dólares para aterrizar en el aeropuerto, Jorge Newbery a las 9:36 horas de este martes, sin que se supiera el objeto de su viaje como en el resto de los viajes.

Partió del aeropuerto El Pucú a las 8 de la mañana de este martes en el Learjet 60, Matrícula LV-CPL de BairesFly, con destino a la CABA y tomando en cuenta que no tuvo aparición alguna desde su regreso de Israel, el gobernador solo salió de su residencia para volver a viajar a Buenos Aires.

Totalmente ausente de los problemas de la provincia, Insfrán no tuvo ningún tipo de contacto con la ciudadanía ni sus funcionarios desde su regreso a Israel, no se ocupo de los desbordes de varios riachos y la problemática de las familias afectadas como tampoco resolvió la falta del pago de la emergencia agropecuaria que todavía esperan los productores.

Nuevamente, la provincia debería quedar en manos del vicegobernador pero como viene ocurriendo, el poder real no lo tiene Eber Wilson Solís, sino varios de los funcionarios más añosos del gabinete, que se animaron a mostrarse en varios actos públicos.

Probablemente Insfrán haya ido a Buenos Aires a festejar su sobreseimiento y evidentemente desde hace un tiempo a esta parte, se siente mejor en la CABA que tanto critica que en su propia provincia con todos los problemas sin resolver.

Te puede interesar
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email