h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Los gremios de Voz Docente y Auconvocados pedirán la modificación de la Resolución sobre las 19 materias

La resolución que se hizo pública a través de medios de comunicación de casi todo el país establece que “…los estudiantes cuentan con el aval para adeudar todas las materias del año 2020 -un año del secundario cuenta con 13 materias-, hasta tres materias de ciclos lectivos anteriores al citado año y otras tres pendientes de aprobación correspondientes al 2021.

Locales08/05/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
escuela-clases-colegio-alumnos-estudiantes-aulajpg
Tanto Voz Docente como Autoconvocados rechazaron públicamente su aplicación y este lunes 9 de mayo harán una presentación formal ante el Ministerio de Educación solicitando sea modificada.

A través de un comunicado de prensa conjunto del Gremio de los Docentes Autoconvocados y la Agremiación “Voz Docente” anunciaron que entregarán este lunes 9 de mayo en horas de la tarde, un petitorio al Ministro de Educación Luis Basterra solicitando modificar la Resolución 1953 que fuera emitida para anunciar los nuevos “Criterios de Promoción Escolar 2022″.


La resolución que se hizo pública a través de medios de comunicación de casi todo el país establece que “…los estudiantes cuentan con el aval para adeudar todas las materias del año 2020 -un año del secundario cuenta con 13 materias-, hasta tres materias de ciclos lectivos anteriores al citado año y otras tres pendientes de aprobación correspondientes al 2021.


Tanto Voz Docente como Autoconvocados rechazaron públicamente su aplicación y este lunes 9 de mayo harán una presentación formal ante el Ministerio de Educación solicitando sea modificada. Para ello acercarán propuestas que signifiquen lo que consideran una política de contención, seguimiento especial, atención personalizada que asegure el egreso del estudiante al finalizar la etapa y sin materias pendientes. Pues de la Resolución 1953 solo surgen instancias de evaluación paralelas al cursado del 2022, que significarán al final del ciclo acumulación de materias pendientes o el abandono ante tanta acumulación. 


Por ello sostienen ambos gremios resultaría verdaderamente significativo que estos estudiantes tengan la atención especial dada la excepcionalidad de la situación con el acompañamiento en hechos de docentes titulados que les brinden clases presenciales y los preparen para las instancias de evaluación. Entienden, dice que este acompañamiento debe continuar hasta el 2024 inclusive con el egreso de esta cohorte.


En el petitorio, además, solicitarán una reunión urgente con el Ministro y su equipo técnico educativa a fin de poder dar participación a estos gremios docentes y poder discutir cuales podrían ser las soluciones que faciliten no solo acompañar a los y las estudiantes con dificultad, sino también garantizar contenidos y excelencia académica a quienes hoy han aprobado los espacios de años anteriores  y cursan sin dificultades el 2022.
“Frente a esto, dijeron, llamamos a la comunidad a analizar la resolución, opinar y exigir la inversión educativa que hace falta como la decisión política necesaria para sortear este momento sin cometer un genocidio educativo- 


A quienes comparten este pedido invitan, a partir de las 19 horas a la Plaza San Martín este Lunes 9 para luego marchar hacia Educación acompañando la entrega del petitorio.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email