h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La mayoría oficialista rechazó los proyectos de Zárate y Neme. Arguello ya vota con el oficialismo

La diputada que se pasó la semana pasada al oficialismo siendo del bloque opositor, Patricia Arguello, votó en contra de todos los proyectos de la oposición y levantó la mano en los intrascendentes proyectos de resolución de interés cultural o legislativo de eventos como celebraciones religiosas o el torneo regional de box que se hará en la localidad de Laguna Blanca.

Locales02/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
legislatura
La mayoría oficialista bloqueó los proyectos para equiparar los sueldos de los municipales y para que el estado se hiciera cargo del daño que provocó con los encierros en pandemia.

Este jueves se llevó a cabo la sesión ordinaria en la Legislatura Provincial donde desde el bloque opositor, el diputado provincial, Osvaldo Zárate, presentó un proyecto para equiparar los sueldos de los municipales con los empleados estatales provinciales tomando en cuenta que en las mayoría de los municipios el salario de los trabajadores no supera la línea de la indigencia.


Sin dar la más mínima respuesta al planteo, aún con la negativa sellada de antemano, el presidente provisional de la Legislatura, mando a votar la iniciativa y la mayoria votó de manera negativa.
Luego la diputada provincial, Gabriela Neme, tuvo nuevamente que exigir vehementemente que le cedieran la palabra, ante el pedido de una moción de preferencia sobre un expediente donde pedían junto al diputado provincial, Adrián Bogado, la cobertura de las lesiones provocadas en las personas por la pandemia.


La legisladora explicó que este pedido obedece al estado de salud de la señora Elda, que sufriera una fractura de cadera, cuando la hacinaron en el estadio Cincuentenario con la excusa de la pandemia
"Después de un año y medio de no poder caminar, desde el HAC la derivan al Hospital Italiano con un pedido de reemplazo de cadera". dijo la legisladora y dijo que el estado debería hacerse cargo porque hay miles de formoseños que quedaron con secuelas."No puede ser que los formoseños tengan que recurrir a las redes sociales para que aparezca el ministro y para que aparezca la cobertura que hoy gracias a Dios, Adela, podrá ser transplantada en el Hospital Italiano". expresó.


Detalló que no solo se provocaron secuelas médicas sino que también hubo persecución judicial y policial, "El estado formoseño debe hacerse cargo".
Sin respuesta alguna de los legisladores oficialistas el proyecto fue rechazado.

Patricia Arguello

La diputada que se pasó la semana pasada al oficialismo siendo del bloque opositor, Patricia Arguello, votó en contra de todos los proyectos de la oposición y levantó la mano en los intrascendentes proyectos de resolución de interés cultural o legislativo de eventos como celebraciones religiosas o el torneo regional de box que se hará en la localidad de Laguna Blanca.


Al respecto, el diputado Jorge Zarza, que hasta el momento no ha permitido elecciones en la federación de box y proscribe a luchadores adelantó que el torneo será transmitido por un canal de cable internacional de deportes (seguramente pagado con dinero público) y la red de medios de la provincia.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email