h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Increíble escalada de violencia del gobierno: ahora la diputada nacional, Graciela Parola, atacó a los periodistas

Desde las redes sociales, perfiles truchos y muros truchos, se dedicaron a difamar a los periodistas que fueron acosados por las patotas de Daniel Tafetani y Hugo García en el OPNGT pero lejos de salir a poner equilibrio en los ataques, una diputada nacional, trató de periodista trucha y jubilado ñoqui a los miembros de la prensa, en un claro abuso de poder y habilitando la agresión de todo tipo hacia los involucrados.

Locales06/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Parola Vale
La agresión hacia la prensa de la diputada nacional por el PJ, Graciela Parola

La diputada nacional por el PJ, Graciela Parola, sumó al ataque de las patotas de Daniel Tafetani y el Concejal, Hugo García a los periodistas, Julieta González y Leonardo Fernández Acosta, el suyo propio al habilitar la violencia verbal, abusando de su investidura como diputada nacional.

En su Facebook, la legisladora gildista, publicó: "¡¡De verdad piensan que tres tilingos van a arruinar una fiesta del pueblo como es el OPNGT?? Búsquense un trabajo serio y dejen de colgarse del peronismo...bastante ya que la periodista trucha ñémbo asesora categoría A-14 y el jubilado ñoqui cobran del estado. Con el pueblo formoseño ¡¡NO!!".

Esta nueva agresión aumento el nivel de ataques desde el gobierno, que derivará seguramente en una exaltación del ataque de toda la militancia hacia los trabajadores de prensa.

Es evidente que aún con el decoro que debe mantener tratandose de una representante del Congreso Nacional, el gildismo formoseño, está decidido a seguir aumentando los ataques ya sin control, contra tres periodistas, lo que se suma a la censura a la libertad de prensa, ataques de patotas y ahora, ataques de una diputada nacional, lo que derivará en un nuevo escándalo para el gobierno de Gildo Insfrán.

parolaf

Te puede interesar
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email