h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Los increíbles números del OPNGT del Barrio Divino Niño: 4650 prestaciones en 4 horas con una fila de no más de 200 personas

De la única manera que los números tuvieran una correspondencia con la realidad sería que se hubieran atendido o hubieran hecho trámites, la patota de Daniel Tafetani que agredió a la prensa con él incluido, la patota de Hugo “Cacho” García con el incluido, la policía, el jefe Arroyo, todos los ministros y hasta el gobernador por lo que podría redondear la cifra de 4650 personas.

Locales08/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

PNGT: el gobierno manifestó que 4650 personas se atendieron pero en la entrada había menos de 200

En un operativo donde cerca de 4 mil personas eran funcionarios, docentes, empleados públicos, policías y patota, la fila para ingresar a realizar algún tipo de trámite no superaba las 500 personas.

Aún con las imágenes registradas, al conocerse la cantidad de prestaciones que se hicieron, aparece la misma manipulación que la utilizada durante la pandemia para inflar estadísticas.

Según el resumen oficial del Operativo hecho por el gobierno, se realizaron 450 atenciones odontológicas, se recetaron 600 medicamentos, 900 atenciones oftalmológicas, 750 DNI y trámites de registro civil, 1180 atenciones médicas, 260 atenciones ginecológicas, 350 anteojos recetados y 150 vacunados.

200c268e-ca0a-4a71-8083-6deccad282a6

Solo en atenciones médicas tomando en cuenta 1180 atenciones médicas y desconociendo si hubo solo atenciones clínicas de observación, 295 personas deberían haber sido atendidas en el lapso de una hora.

Con un estimado de 5  médicos atendiendo por box con una persona cada 15 minutos darían 80 por 4 horas, es decir 20 personas por hora.

Para atender a 1180 personas solo en atenciones médicas durante cuatro horas, se necesitarían según el anterior razonamiento 59 horas de atención, con 10 médicos, 30 horas, con 20 médicos 15 horas, con 30 médicos 7 horas y solo con 40 médicos ese estimado de tiempo podría llegar a las 4 horas pero por supuesto no había ni remotamente 40 médicos en el operativo del Barrio Divino Niño.

Solo este ejemplo muestra a las claras la grosera manipulación de números que se dio en el resumen oficial del resultado de ese sábado y se entiende perfectamente porque el gobierno no quiera a la prensa dentro de la escuela. Para poder decir cualquier cosa.

La otra cuestión es que sería imposible brindar una atención primaria de calidad en varias especialidades y arribar a un diagnóstico de precisión habiendo este escaso tiempo en especialidades como cardiología, oftalmología y neurología entre tantas.

De otras especialidades también se puede inferir la calidad de la atención si tomamos en cuenta que en oftalmología se atendieron 900 personas, en atenciones ginecológicas 260 y odontológicas 450.

Pero la prueba de la cantidad ficticia de atenciones, es la fila de personas que estuvo desde las 6 de mañana hasta pasada las 10 de la mañana para todo tipo de atenciones, incluidas las del PAMI y la ANSES. Una fila que no superaba las 200 personas.

Desde el bloque de diputados provinciales, “Floro Eleuterio Bogado” pedirán un informe sobre la cantidad de profesionales que participaron, tomando en cuenta que para la cantidad que exhibieron y que habrían asistido, ni siquiera en los hospitales tienen ese número de médicos u odontólogos. 

De la única manera que los números tuvieran una correspondencia con la realidad sería que se hubieran atendido o hubieran hecho trámites, la patota de Daniel Tafetani que agredió a la prensa con él incluido, la patota de Hugo “Cacho” García con el incluido, la policía, el jefe Arroyo, todos los ministros y hasta el gobernador por lo que podría redondear la cifra de 4650 personas.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email