h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa recibió en el acumulado del año por coparticipación casi 80 mil millones de pesos

La provincia recibió en el acumulado del mes de enero a mayo del 2022, recibió por coparticipación la cantidad de $ 70.624,8 con una variación del 6,1% respecto del año pasado y solo en el mes de mayo la cantidad de $17.7333,3 millones con una variación interanual del 15%.

Locales12/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
acumulado
En el acumulado de enero a mayo de 2021 el dinero recibido por Coparticipación Federal fue de $70.624,8 millones

En el mes de mayo de 2022 las 24 jurisdicciones subnacionales registraron subas reales, con resultados dispares debido a los heterogéneos impactos de los IPC regionales, pero con brechas menos marcadas que meses anteriores. 


Cabe destacar que, para calcular las variaciones reales, se consideran los IPC regionales correspondientes a cada distrito, buscando así evidenciar el impacto dispar de la inflación según ubicación geográfica.
A partir de estimaciones propias de los IPC regionales de mayo, se observa que el pico de crecimiento real en mayo estuvo en Córdoba (+17,2%), mientras que Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe crecen igual o por encima del 17% real interanual.


Por su parte, el acumulado de los primeros cinco meses del año también cierra con números positivos para los distritos. En este caso, el pico de crecimiento se ve Entre Ríos (+6,6% real), mientras que Neuquén queda al fondo de la tabla (+4,6%).

Mes de Mayo


En la región la provincia de Corrientes recibió en el mes de mayo de 2022 por transferencias automáticas o coparticipación la cantidad de $18.512,1 millones con una variación del 14,6% respecto de igual período pero del 2021.


Chaco recibió en el mes de mayo de 2022 bajo los mismos conceptos la cantidad de $24.538,9 millones con una variación del 14,9% a igual período del año anterior, por su parte Misiones, recibió $16.561,2 millones con una variación interanual del 14,9%.


La provincia de Formosa, recibió en el mes de mayo de 2022 por transferencias automáticas o coparticipación la cantidad de $17.7333,3 con una variación interanual del 15%.


Respecto del acumulado, Corrientes recibió de enero a mayo del 2022 la cantidad de $ 73.839,3 millones con una variación interanual del 5,8%, mientras que la provincia del Chaco, recibió en el acumulado de enero a mayo, la cantidad de $ 97.730,2 millones con una variación interanual de 6,1% y Misiones recibió en el acumulado la cantidad de $ 65.951,0 millones con una variación interanual del 5,9%.


Respecto de Formosa en el acumulado del mes de enero a mayo del 2022, recibió por coparticipación la cantidad de $ 70.624,8 con una variación del 6,1% respecto del año pasado. (Politikon)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email