h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El Gobierno de la Nación enviará $16 mil millones al Fondo de Compensación al Transporte Público

La medida se anunció en el último Boletín Oficial y Formosa será una de las provincias beneficiadas por este incremento.

Locales27/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
crucero
Según  la Resolución 401/2022, en los próximos cuatro meses, el Poder Ejecutivo tiene previsto girar $16.050 millones al Fondo de Compensación al Transporte Público, repartidos de la siguiente manera: $3.850 millones por mes durante julio, agosto y septiembre, y hasta $ 4.500 millones en octubre.

A través del Boletín Oficial de este lunes, el Gobierno de la Nación informó que otorgará un aumento de los fondos destinados al transporte público en las provincias del interior del país, una novedad que alcanza a Formosa.

Según  la Resolución 401/2022, en los próximos cuatro meses, el Poder Ejecutivo tiene previsto girar $16.050 millones al Fondo de Compensación al Transporte Público, repartidos de la siguiente manera: $3.850 millones por mes durante julio, agosto y septiembre, y hasta $ 4.500 millones en octubre.

Los fondos serán destinados al transporte público de pasajeros, ya sean urbanos o suburbanos, en el interior del país de las provincias de: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago Del Estero y Tierra del Fuego.

 En la Resolución también se aclara que  “si alguna provincia no adhiere a este convenio en los próximos 30 días, las autoridades nacionales quedarán facultadas para suscribir dicha adenda de manera directa con aquellos municipios que así lo solicitasen, con arreglo a sus correspondientes regímenes normativos".

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email