Suscribirme

El mismo avión sanitario que se estrelló en Río Grande, estuvo en Formosa hace unos pocos días

La aeronave había llegado a Tierra del Fuego desde Comodoro Rivadavia para dejar a un paciente y sufrió dificultades en el despegue de regreso. Las víctimas fatales son dos pilotos, un médico y un enfermero

Locales01/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
vuelo en formosa
El Learjet 35A Matrìcula LV-BPA estuvo hace pocos días en Formosa

Un avión sanitario se estrelló este viernes en el aeropuerto de Río Grande con cuatro tripulantes a bordo, entre ellos, los dos pilotos, un médico y un enfermero, que no sobrevivieron al accidente. La aeronave había salido desde Comodoro Rivadavia esta mañana para trasladar a un paciente menor de edad a la provincia de Tierra del Fuego y en el despegue de regreso sufrió inconvenientes y no pudo realizar la maniobra con éxito.

El avión de Flying America que llevó un paciente hacia la provincia de Tierra del Fuego, según trascendió, explotó mientras despegaba. Había iniciado el vuelo desde San Fernando y realizó una parada en Comodoro Rivadavia para cargar combustible para finalmente emprender viaje a Río Grande.

 Así era el avión que se estrelló en el aeropuerto de Río Grande
Según publicó el portal Actualidad TDF, se trataba de un Lear jet sanitario de la empresa Flying América que realizaba una maniobra de despegue. Aparentemente el motor izquierdo sufrió un desperfecto, lo que provocó que se cayera desde ese costado.

La aeronave de la empresa FlyingArgentina era parte de la división Fliyng Med dedicada a vuelos sanitarios; un Lear 35A LV-BPA con dos pilotos, un médico y un enfermero.

El avión había trasladado a un niño, paciente de la Clínica CEMEP, un centro de salud privado muy conocido de la ciudad. Había despegado a las 8.45 del aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, y había hecho una escala en Comodoro Rivadavia antes de dirigirse a Tierra del Fuego. La caída de la aeronave se produjo en la pista de la Base Naval, lindante con la de Río Grande.

Las unidades de emergencia trabajan en el lugar y las autoridades federales ya trabajan en torno a la investigación.

Un caso similar sucedió a principios de marzo del 2.020, en plena pandemia, cuando la cola de un avión sanitario explotó segundos después de que un operario le cargara oxígeno.

El hecho había ocurrido en el aeropuerto de San Fernando, pero dentro de la agenda de destinos se encontraba Río Grande. En ese momento el piloto y dueño de la aeronave Héctro Gerk había asegurado: “Gracias a Dios el personal idóneo que cumplía con la carga de oxígeno resultó ileso. Conectó la manguera y apenas se dio vuelta, reventó. No llegó a abrir la carga del oxígeno”.

“El personal vio que alguien había sacado la tapita de protección del tubo. A lo mejor haya habido grasa porque esto se produjo porque el oxígeno es muy inflamable. Cuando el mecánico conectó la manguera, empezó a pasar oxígeno desde el tubo a la manguera y eso generó la explosión. Por suerte eso le dio tiempo de salir”, dijo Gerk en ese entonces.

Te puede interesar
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email