Suscribirme

Según cámara nacional, mejoró la provisión de gasoil en Corrientes y el NEA

Hay 3 provincias en naranja intenso (el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos): Córdoba, Santa Fe y Formosa.

Locales13/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gasoil
Sólo hay 1 provincia en verde (no se registran problemas de abastecimiento, suministro sin restricciones): Tierra del Fuego.

El último relevamiento de FADEEAC identificó una mejora en el acceso al gasoil en el país. Corrientes al igual que Chaco pasó a ubicarse en el lote de distritos con suministro inferior al normal y con demoras leves para la carga. Formosa y Misiones con mayores complicaciones en la provisión.


Los datos relevados entre el 1 y el 10 de julio para elaborar el “Mapa de abastecimiento de gasoil” muestran una mejora en el acceso del combustible para los transportistas de cargas, según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).


Aunque en 23 distritos se siguen registrando dificultades de distinta magnitud (para determinar el color de una provincia se tienen en cuenta el nivel de abastecimiento, la existencia de cupos, los tiempos de espera para cargar combustible y los precios que se pagan), en el mapa actual sólo dos provincias aparecen en rojo (Entre Ríos y Buenos Aires), 8 en naranja, 13 en amarillo y una en verde (Tierra del Fuego).


Con la reducción de los tiempos de espera y la ampliación de los cupos para cargar gasoil, los conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 PyMEs que integran las 44 Cámaras de transporte nucleadas en FADEEAC que participan de la encuesta, coincidieron en señalar que también se verificó un descenso en los precios máximos por litro.

Al 10 de julio, con casi 1.600 respuestas procesadas, el mapa muestra una mejora relevante en la situación de las provincias.


En el caso de las provincias del NEA, estaban todas en situación de “Rojo” con marcado faltante, demoras y precios de los más caros, pero en el último relevamiento mejoraron el suministro, en especial en Corrientes y Misiones.


En el país hay 2 distritos en rojo (identifica a las zonas con alto impacto de desabastecimiento en las que hay muy bajo o nulo abastecimiento, y mayor demora en la carga de combustible. En algunos casos más de 12 horas): Buenos Aires y Entre Ríos.


Hay 3 provincias en naranja intenso (el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos): Córdoba, Santa Fe y Formosa.


Otras 5 provincias en naranja (el promedio de suministro es de entre 51 y 100 litros por unidad; tiempos de espera sustantivos y sobrecostos): Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, y Misiones.


En tanto, existen 13 distritos en amarillo (se identifica a los distritos en los que el promedio de suministro es inferior al normal y se registran demoras leves para la carga): Chubut, Santa Cruz, La Pampa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes y CABA.


Sólo hay 1 provincia en verde (no se registran problemas de abastecimiento, suministro sin restricciones): Tierra del Fuego.


Desde FADEEAC destacaron que el cambio respecto del mapa anterior - que relevó la situación entre el 25 de junio y el 1 de julio- genera alivio, aunque todavía no se tiene en claro a qué se debe la mayor provisión en las estaciones de servicio.


Agregan que oficialmente no se ha informado de la llegada de barcos con combustible importado, por lo que se estima que el final de la siembra y cosecha descomprime la demanda de gasoil por parte del campo, y tal vez el aumento en el corte de biodiesel también está ayudando. (Momarandu)

Te puede interesar
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email