h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Agostina Villaggi: “Cobarde es irse cuando te atropellan, valiente es quedarse y pelear”

La diputada radical reivindicó la presencia de su bancada en la Convención Constituyente, acusó al oficialismo de “atropellar la Constitución” y tildó de “cobardes” a quienes abandonaron sus bancas. Aseguró que cada voto en contra será la base para impugnar la reforma ante la Corte Suprema.

Locales13/08/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
villa
La diputada radical Agostina Villaggi defendió la permanencia en la Convención: ‘Tenemos la obligación de dar pelea desde adentro

En el marco de la controversia por el funcionamiento de la Convención Constituyente en Formosa y las acusaciones de abuso de poder por parte del oficialismo, la diputada radical Agostina Villaggi defendió la permanencia de su bancada en las sesiones y cuestionó duramente a quienes optaron por retirarse.

Villaggi respondió a quienes compararon la dinámica de la Convención con el trabajo legislativo en la Legislatura Provincial, donde la oposición actúa en franca minoría. “Por supuesto, es el mismo trabajo, el mismo atropello”, afirmó, aunque remarcó  que la oposición debe dejar registro de su postura para futuras acciones judiciales.

“Tenemos la obligación de dejar cada argumento en contra y la votación bien clara de que los convencionales radicales votan en contra de cada artículo que impone el oficialismo, porque esa va a ser nuestra bandera para después poder litigar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para tirar esta Constitución que seguramente es ilegítima, nula y bochornosa”, sentenció.

Frente a los cuestionamientos sobre el destrato y las agresiones que sufren los convencionales de LLA y por el contrario los aplausos del peronismo hacia los convencionales radicales Villaggi fue categórica: “Yo la violencia no la avalo, por eso la denuncio y la cuestiono, pero cuando a mí me atropellan me da más ganas de seguir luchando por mi provincia. No me van a hacer retroceder ni un paso, así me griten, me peguen o me corten el micrófono. Al contrario, si yo me corro, le estoy dando lugar a los otros. Eso es ser cobarde. Cobarde es irse cuando te atropellan y cobarde es irse cuando te insultan”.

La legisladora reivindicó la permanencia como un acto de coraje político: “Estar estoico, bancarse y luchar es de valiente. Nosotros somos muy valientes y no le tenemos miedo absolutamente a nadie”.

"A mi me ataca la propia Gabriela Neme"

Villaggi también señaló que sus adversarios no se limitan al oficialismo: “A mí no solamente me ataca Gildo Insfrán, Rodrigo Vera o Samaniego. A mí me ataca también la propia Gabriela Neme, que se encarga todo el tiempo de criticarme. Esa violencia, tanto del gildismo como de Neme, me da más fuerza y me convence absolutamente: la real oposición está acá. Porque si nos atacan, es por algo”.

Finalmente, defendió el rol electoral de la UCR: “Fuimos la oposición más votada, la gente se sintió representada por quienes encabezamos la lista de diputados provinciales”. Y ante la pregunta sobre una posible autocrítica, respondió: “Al contrario”, ratificando su visión de que su espacio es el más firme frente al poder provincial.

Te puede interesar
Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email