h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

En el medio del caos económico, Insfrán se reunió con Batakis para dar su apoyo al ajuste que se viene

Gildo Insfrán de Formosa, Sergio Zilotto de La Pampa y Omar Perotti, de Santa Fe, fueron atendidos a las corridas en el raid de la ministra Batakis para asegurar el apoyo federal a las medidas. 

Locales21/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
batakis
Insfrán se reunió con el gobernador de La Pampa y de Santa Fe con la Ministra de Economía, Silvina Batakis quien les informó la agenda de ajustes en el gasto público

Los  gobernadores, Gildo Insfrán de Formosa, Sergio Zilotto de La Pampa y Omar Perotti, de Santa Fe, entraron a la oficina de la Ministra de Economía, después que esta se había reunido con el gabinete económico en un contexto de aumento descontrolado del dólar.

Las medidas que se tomaron entre otras, considera que los turistas del exterior podrán acceder al tipo de cambio financiero para vender sus dólares mientras que se agilizará el acceso a divisas para el pago de importaciones.

 
Los turistas podrán recurrir a las casas de cambio y entidades habilitadas para vender sus dólares en un intento por acercar una cotización más favorable que el tipo de cambio oficial, aunque por debajo del blue, pero de modo formal. El  máximo permitido por este mecanismo será de hasta 5.000 dólares. El tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero, que responde al MEP. 

Para esto, la entidad deberá hacer la operación en el mercado financiero. Según indican fuentes oficiales, esto no tendrá impacto en la operación del turista. 

Por otra parte, ante las advertencias de varios sectores productivos, en la reunión de Gabinete se acordó "mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios" para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos. 

De esta forma, el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen hasta el 27 de junio de 2022, y que ya han arribado al país con SIMI vigentes hasta esa fecha.

 
El encuentro realizado en el Palacio de Hacienda fue encabezado por la ministra de Economía Silvina Batakis junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont. 

Por otra parte, se sumaron el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral. 

Tras la reunión del equipo Económico, entraron los gobernadores como convidados de piedra porque no hay lugar para mantener el nivel de gasto o financiamiento hacia las provincias por lo que serán arrastrados, les guste o no, por la limitación en el tope a la emisión de pesos impuesto por el FMI y a su vez, la depreciación del peso como consecuencia del aumento por hora del dólar. 

Te puede interesar
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

Lo más visto
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email