Suscribirme

La sesión de la Legislatura de este jueves después de las vacaciones de invierno duró 20  minutos

Después del receso invernal, los diputados provinciales volvieron a sesionar y en una breve labor parlamentaria solo trataron declaraciones de interés

Locales05/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Legislatura
La Legislatura volvió a sesionar después de las vacaciones pero solo lo hizo durante minutos. Solo aprobó proyectos de interés legislativo.

La 17° Sesión de la Legislatura Provincial este día jueves, retomó la “actividad parlamentaria” de la Cámara luego del receso invernal, sin embargo no hubo sino declaraciones de interés legislativo acerca de encuentros, capacitaciones y un festival.

Salvo por un homenaje recordatorio del diputado Jorge Zarza del PJ, al abogado desaparecido en la dictadura, Fausto Augusto Carrillo Rodríguez, no hubo otras intervenciones.

Luego el plan de labor de no más de cuatro hojas, contemplaba el desarrollo y la aprobación de cuatro declaraciones de interés.

Declararon de interés legislativo la semana mundial de la lactancia materna, bajo el lema “Proteger la lactancia es una responsabilidad de todos” cuyo miembro informante fue la diputada del PJ, Viviana Guzmán.

Declararon de interés legislativo la Segunda Jornada Formoseña y del Mercosur de Gerontología y  Geriatría cuyo miembro informante fue la diputada del PJ, Otilia Brítez de Morales.

Declararon de interés legislativo la Vigésima Fiesta Provincial del Guardamonte en el marco del 87 aniversario de Posta San Martín II cuyo miembro informante fue la diputada del PJ, Irma Zaragoza.

Declararon de Interés Legislativo la Vigésima Cuarto Encuentro y Capacitación de Desarrollo Profesional para abogados del Estado cuyo miembro informante fue la diputada por el Pj, Yanina Insfrán.

No hubo intervención de los diputados de la oposición ni se trataron temas por fuera de las declaraciones de interés en una sesión que duró minutos.

Te puede interesar
Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email