Suscribirme

La sesión de la Legislatura de este jueves después de las vacaciones de invierno duró 20  minutos

Después del receso invernal, los diputados provinciales volvieron a sesionar y en una breve labor parlamentaria solo trataron declaraciones de interés

Locales05/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Legislatura
La Legislatura volvió a sesionar después de las vacaciones pero solo lo hizo durante minutos. Solo aprobó proyectos de interés legislativo.

La 17° Sesión de la Legislatura Provincial este día jueves, retomó la “actividad parlamentaria” de la Cámara luego del receso invernal, sin embargo no hubo sino declaraciones de interés legislativo acerca de encuentros, capacitaciones y un festival.

Salvo por un homenaje recordatorio del diputado Jorge Zarza del PJ, al abogado desaparecido en la dictadura, Fausto Augusto Carrillo Rodríguez, no hubo otras intervenciones.

Luego el plan de labor de no más de cuatro hojas, contemplaba el desarrollo y la aprobación de cuatro declaraciones de interés.

Declararon de interés legislativo la semana mundial de la lactancia materna, bajo el lema “Proteger la lactancia es una responsabilidad de todos” cuyo miembro informante fue la diputada del PJ, Viviana Guzmán.

Declararon de interés legislativo la Segunda Jornada Formoseña y del Mercosur de Gerontología y  Geriatría cuyo miembro informante fue la diputada del PJ, Otilia Brítez de Morales.

Declararon de interés legislativo la Vigésima Fiesta Provincial del Guardamonte en el marco del 87 aniversario de Posta San Martín II cuyo miembro informante fue la diputada del PJ, Irma Zaragoza.

Declararon de Interés Legislativo la Vigésima Cuarto Encuentro y Capacitación de Desarrollo Profesional para abogados del Estado cuyo miembro informante fue la diputada por el Pj, Yanina Insfrán.

No hubo intervención de los diputados de la oposición ni se trataron temas por fuera de las declaraciones de interés en una sesión que duró minutos.

Te puede interesar
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

basualdo

La Libertad Usurpa: un gildista converso, una sentencia ignorada y el cinismo en campaña

leonardo fernández acosta
Locales14/06/2025

Mientras la Cámara Federal exige que devuelva un predio ocupado de forma ilegal, Atilio Basualdo se reinventa como libertario y aspira a redactar la nueva Constitución provincial. La Libertad Avanza sobre barro ajeno. Hoy encabeza la boleta como si nada pasara, saltando del dedazo de Insfrán al silencio cómplice de los camaleones libertarios.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email