h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El 62% del empleo formal privado se concentra en la ciudad de Formosa

Las provincias con menores niveles de desarrollo en el NEA tienen una fuerte concentración del empleo en sus capitales, mientras que, a mayor presencia de empleo en el interior provincial, suele ser más rica y potente la economía provincial.

Locales08/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
formosa
Formosa es el caso más marcado: seis de cada 10 empleos privados formales en la provincia se concentran en la capital, con muy débil expansión hacia el interior, situación que no colabora con el desarrollo económico local en los municipios más alejados de la capital.

Posadas es él departamento capital, en la provincia de Misiones que lidera al NEA con mayor puestos de trabajo en el sector privado y de mejor desempeño en la región. Con unos 39.200 puestos de trabajo registrados en el sector privado, Posadas explica 27 de cada 100 empleos privados formales de las capitales del NEA.

En valores absolutos, es superada por el departamento capital de Corrientes, pero aquí hay una consideración fundamental para la evaluación federal del empleo. Posadas en el departamento capital, dentro del NEA, con la menor concentración del empleo formal sobre el total provincial: participa del 33,5% del total misionero; en Corrientes, el departamento Capital concentra el 41%; el de San Fernando en el Chaco (que contiene a Resistencia), explica el 53% del total chaqueño; y el departamento capital de Formosa concentra el 62% del total provincial.

En otras palabras: el empleo privado formal misionero tiene poca concentración en su capital y, por ende, Misiones cuenta con una mayor federalización hacia dentro de su territorio, con municipios del interior con fuerte presencia y participación en el empleo (como también en su generación), una situación que no se da (o se da en menor medida) en el resto de las provincias de la región.

Formosa es el caso más marcado: seis de cada 10 empleos privados formales en la provincia se concentran en la capital, con muy débil expansión hacia el interior, situación que no colabora con el desarrollo económico local en los municipios más alejados de la capital.

En el análisis del desempeño de la creación de empleo en las capitales del NEA, los datos de abril de 2022 brindados por el CEP XXI muestran a Posadas como la capital que más puestos de trabajo creó en el último año: un total de 2.532, que en términos relativos implica un alza del 6,9%. En esos valores (relativos), Formosa fue la capital de mayor suba (+8,8%), pero equivale a solo 1.638 nuevos puestos de trabajo. Lógicamente, el menor tamaño del mercado laboral impacta en la variación relativa.

Corrientes capital, por su parte, crece 3,1% (+1.112 empleos y es la que menos creció en la región), y la capital chaqueña registró una expansión del 5,3% (+2.237 puestos de trabajo).

La coyuntura argentina, con las volatilidades e inestabilidades propias del país, obliga a realizar análisis y comparaciones contra la prepandemia. ¿Cómo evolucionó el empleo formal privado en las capitales del NEA respecto a ese período? Nuevamente Formosa, apoyado en un fuerte avance de la construcción y a una baja base en términos absolutos, fue la que tuvo el mayor incremento (10,5% con +1.926 empleos), y Posadas se ubica segunda (8,7% y +3.127 puestos de trabajo). Pero además de ser 1 y 2 en el NEA, estas dos capitales son las que encabezan también a nivel nacional. Algo más atrás queda la capital del Chaco (+8,0%) y mucho más retrasada, la de Corrientes (+1,2%).

Respecto de la “federalización” del empleo hacia dentro de los distritos, las provincias con menores niveles de desarrollo tienen una fuerte concentración del empleo en sus capitales, mientras que, a mayor presencia de empleo en el interior provincial, suele ser más rica y potente la economía provincial. (Economis)

 

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email