
Gildo Insfrán: los manejos irregulares de fondos públicos ya son un escándalo a nivel nacional
Los documentos incluyen órdenes de pago, liquidaciones y registros financieros que expondrían un sistema de clientelismo político.
Los documentos incluyen órdenes de pago, liquidaciones y registros financieros que expondrían un sistema de clientelismo político.
Del informe que presentó Francos ante el Senado, se desprende que Axel Kicillof fue el más perjudicado.
No continuarán las obras que se realizaban en el marco del programa Argentina Hace que en su mayoría, consisten en pequeñas construcciones, reparaciones o ampliaciones. Estas no se traspasarán a las provincias por lo que quedarán congeladas,.
El desempeño del mercado laboral de cada provincia está directamente relacionado con la composición de su matriz productiva y con la administración de sus propios recursos
Al respecto el presidente de la Unión Industrial de Formosa (UIF) Jorge Antueno consideró que la obra pública es el motor que marca la tendencia positiva porque tracciona al resto de las actividades generadoras de mano de obra.
De manera individual, varios movimientos empezaron a agruparse en la plaza San Martín y alrededores para manifestarse en apoyo a la vicepresidente de la Nación, ante el atentado en el que intentaron dispararle.
Las provincias con menores niveles de desarrollo en el NEA tienen una fuerte concentración del empleo en sus capitales, mientras que, a mayor presencia de empleo en el interior provincial, suele ser más rica y potente la economía provincial.
Entre las provincias con mayor expansión real, Formosa se ubica en el en primer puesto.
En términos generales, las provincias con gobernadores más cercanos al Ejecutivo nacional son las que tuvieron las mayores alzas e Insfrán sin lugar a dudas fue un privilegiado.
Formosa tuvo hasta junio un porcentaje de ejecución en el envío de ese tipo de fondos de un 190%, lo que significa que si bien tenía previsto giros por $1.712 millones, terminó por recibir en la primera mitad del año $3.321 millones.
A semanas de haber sido acusado públicamente por acoso sexual y laboral, el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge Abel González, volvió a mostrarse impune: usó un medio oficial para lanzar comentarios sexistas y denigrantes contra la diputada Gabriela Neme, reforzando estereotipos machistas y burlándose de su propia denuncia.
Lejos de asumir su derrota, la dirigencia opositora manipula resultados y evade la autocrítica. Mientras juega con los votos y se atribuye triunfos ajenos, su estrategia defensiva solo anticipa otro fracaso en octubre. El existismo es la crónica de un final anunciado en un barco semihundido cargado de soberbia y personalismo.
En su último discurso en el Senado, el formoseño José Mayans volvió a defender el modelo feudal de Gildo Insfrán con una cadena de mentiras, omisiones y burlas a la inteligencia colectiva. Se rió de los fiscales, omitió los despidos masivos en Formosa, defendió un Estado clientelar y hasta presentó como “logros” edificios vacíos y obras fantasmas.
En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.
Fuentes confiables confirmaron el hallazgo sin vida de Gisela Mendoza, de 37 años, tras cuatro días de intensa búsqueda. Su ex pareja, quien había denunciado la desaparición, fue detenido y es el principal sospechoso del femicidio.