h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Después de 9 años de sancionada, con escándalo y censura a la oposición la Legislatura adhirió la provincia a la Ley sobre el Autismo

El presidente provisional, diputado Armando Cabrera, nuevamente censuró la palabra a diputados opositores y actuó bajo órdenes del jefe del bloque oficialista, diputado, Agustín Samaniego.

Locales18/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2022-08-18 at 8.08.41 PM
Los padres de niños con TEA festejaron la adhesión de la provincia a la Ley Nacional

Este jueves, se trató sobre tablas y con una inusitada intolerancia, la adhesión de la provincia de Formosa a la Ley de Autismo que se sancionó a nivel nacional en el año 2014.

La iniciativa había sido presentada por la oposición e ignorada por el oficialismo pero ante la falta de proyectos el día miércoles por la tarde los familiares  de chicos con TEA (Trastorno del Espectro Autista) recibieron la comunicación respecto de que se trataría la adhesión de la provincia a la Ley Nacional.

En el recinto y sobre tablas, es decir sin estar dentro del plan de labor del día, se presentó la iniciativa rubricada por el gobernador Insfrán y explicada a grandes rasgos por la diputada del PJ, Viviana Guzmán.

La adhesión de la provincia a esta Ley será aplicada por el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y comprende el abordaje integral e interdisciplinario del tratamiento de personas con Trastornos del Espectro Autista.

La medida resulta de gran ayuda a las familias que tienen que sostener costosos tratamientos y terapias y que venían pidiendo desde hace mucho tiempo que la provincia adhiriera a esta normativa nacional.

La oposición intentó hacer uso de la palabra pero como en otras oportunidades, no pudo hacerlo por interrupciones a los gritos del diputado del PJ, Agustín Samaniego, que además ordenaba al presidente provisional, Armando Cabrera, que no le diera la palabra a los legisladores de la oposición.

legisl

La Ley fue aprobada con la cámara sesionando en Comisión y luego aprobada ya en sesión normal pero ninguno de los diputados de la oposición pudo hacer uso de la palabra. El diputado por el PRO, Enrique Ramírez, fue interrumpido y le sacaron el uso del micrófono porque criticó al gobernador Insfrán.

De igual manera, la diputada por el frente, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme no pudo hacer uso de la palabra, también siendo interrumpida a los gritos por sus pares del oficialismo al recordar que el proyecto ya había sido presentado antes por ella y el diputado, Adrián Bogado.

La intolerancia puesta de manifiesto dentro del recinto, se trasladó al público en donde había personas que aplaudían cada palabra de los legisladores oficialistas y que terminaron discutiendo con quienes no pertenecían a la militancia del gobiern,  volviendo el planteo una disputa sin sentido entre los propios interesados en la iniciativa.

Finalmente se aprobó la iniciativa y los padres que originalmente lucharon por la adhesión a la Ley Nacional sobre él Autismo, festejaron fuera del recinto con banderas y globos.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email