h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Después de 9 años de sancionada, con escándalo y censura a la oposición la Legislatura adhirió la provincia a la Ley sobre el Autismo

El presidente provisional, diputado Armando Cabrera, nuevamente censuró la palabra a diputados opositores y actuó bajo órdenes del jefe del bloque oficialista, diputado, Agustín Samaniego.

Locales18/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2022-08-18 at 8.08.41 PM
Los padres de niños con TEA festejaron la adhesión de la provincia a la Ley Nacional

Este jueves, se trató sobre tablas y con una inusitada intolerancia, la adhesión de la provincia de Formosa a la Ley de Autismo que se sancionó a nivel nacional en el año 2014.

La iniciativa había sido presentada por la oposición e ignorada por el oficialismo pero ante la falta de proyectos el día miércoles por la tarde los familiares  de chicos con TEA (Trastorno del Espectro Autista) recibieron la comunicación respecto de que se trataría la adhesión de la provincia a la Ley Nacional.

En el recinto y sobre tablas, es decir sin estar dentro del plan de labor del día, se presentó la iniciativa rubricada por el gobernador Insfrán y explicada a grandes rasgos por la diputada del PJ, Viviana Guzmán.

La adhesión de la provincia a esta Ley será aplicada por el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y comprende el abordaje integral e interdisciplinario del tratamiento de personas con Trastornos del Espectro Autista.

La medida resulta de gran ayuda a las familias que tienen que sostener costosos tratamientos y terapias y que venían pidiendo desde hace mucho tiempo que la provincia adhiriera a esta normativa nacional.

La oposición intentó hacer uso de la palabra pero como en otras oportunidades, no pudo hacerlo por interrupciones a los gritos del diputado del PJ, Agustín Samaniego, que además ordenaba al presidente provisional, Armando Cabrera, que no le diera la palabra a los legisladores de la oposición.

legisl

La Ley fue aprobada con la cámara sesionando en Comisión y luego aprobada ya en sesión normal pero ninguno de los diputados de la oposición pudo hacer uso de la palabra. El diputado por el PRO, Enrique Ramírez, fue interrumpido y le sacaron el uso del micrófono porque criticó al gobernador Insfrán.

De igual manera, la diputada por el frente, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme no pudo hacer uso de la palabra, también siendo interrumpida a los gritos por sus pares del oficialismo al recordar que el proyecto ya había sido presentado antes por ella y el diputado, Adrián Bogado.

La intolerancia puesta de manifiesto dentro del recinto, se trasladó al público en donde había personas que aplaudían cada palabra de los legisladores oficialistas y que terminaron discutiendo con quienes no pertenecían a la militancia del gobiern,  volviendo el planteo una disputa sin sentido entre los propios interesados en la iniciativa.

Finalmente se aprobó la iniciativa y los padres que originalmente lucharon por la adhesión a la Ley Nacional sobre él Autismo, festejaron fuera del recinto con banderas y globos.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email