h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Después de 9 años de sancionada, con escándalo y censura a la oposición la Legislatura adhirió la provincia a la Ley sobre el Autismo

El presidente provisional, diputado Armando Cabrera, nuevamente censuró la palabra a diputados opositores y actuó bajo órdenes del jefe del bloque oficialista, diputado, Agustín Samaniego.

Locales18/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2022-08-18 at 8.08.41 PM
Los padres de niños con TEA festejaron la adhesión de la provincia a la Ley Nacional

Este jueves, se trató sobre tablas y con una inusitada intolerancia, la adhesión de la provincia de Formosa a la Ley de Autismo que se sancionó a nivel nacional en el año 2014.

La iniciativa había sido presentada por la oposición e ignorada por el oficialismo pero ante la falta de proyectos el día miércoles por la tarde los familiares  de chicos con TEA (Trastorno del Espectro Autista) recibieron la comunicación respecto de que se trataría la adhesión de la provincia a la Ley Nacional.

En el recinto y sobre tablas, es decir sin estar dentro del plan de labor del día, se presentó la iniciativa rubricada por el gobernador Insfrán y explicada a grandes rasgos por la diputada del PJ, Viviana Guzmán.

La adhesión de la provincia a esta Ley será aplicada por el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y comprende el abordaje integral e interdisciplinario del tratamiento de personas con Trastornos del Espectro Autista.

La medida resulta de gran ayuda a las familias que tienen que sostener costosos tratamientos y terapias y que venían pidiendo desde hace mucho tiempo que la provincia adhiriera a esta normativa nacional.

La oposición intentó hacer uso de la palabra pero como en otras oportunidades, no pudo hacerlo por interrupciones a los gritos del diputado del PJ, Agustín Samaniego, que además ordenaba al presidente provisional, Armando Cabrera, que no le diera la palabra a los legisladores de la oposición.

legisl

La Ley fue aprobada con la cámara sesionando en Comisión y luego aprobada ya en sesión normal pero ninguno de los diputados de la oposición pudo hacer uso de la palabra. El diputado por el PRO, Enrique Ramírez, fue interrumpido y le sacaron el uso del micrófono porque criticó al gobernador Insfrán.

De igual manera, la diputada por el frente, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme no pudo hacer uso de la palabra, también siendo interrumpida a los gritos por sus pares del oficialismo al recordar que el proyecto ya había sido presentado antes por ella y el diputado, Adrián Bogado.

La intolerancia puesta de manifiesto dentro del recinto, se trasladó al público en donde había personas que aplaudían cada palabra de los legisladores oficialistas y que terminaron discutiendo con quienes no pertenecían a la militancia del gobiern,  volviendo el planteo una disputa sin sentido entre los propios interesados en la iniciativa.

Finalmente se aprobó la iniciativa y los padres que originalmente lucharon por la adhesión a la Ley Nacional sobre él Autismo, festejaron fuera del recinto con banderas y globos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email