h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Después de 9 años de sancionada, con escándalo y censura a la oposición la Legislatura adhirió la provincia a la Ley sobre el Autismo

El presidente provisional, diputado Armando Cabrera, nuevamente censuró la palabra a diputados opositores y actuó bajo órdenes del jefe del bloque oficialista, diputado, Agustín Samaniego.

Locales18/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2022-08-18 at 8.08.41 PM
Los padres de niños con TEA festejaron la adhesión de la provincia a la Ley Nacional

Este jueves, se trató sobre tablas y con una inusitada intolerancia, la adhesión de la provincia de Formosa a la Ley de Autismo que se sancionó a nivel nacional en el año 2014.

La iniciativa había sido presentada por la oposición e ignorada por el oficialismo pero ante la falta de proyectos el día miércoles por la tarde los familiares  de chicos con TEA (Trastorno del Espectro Autista) recibieron la comunicación respecto de que se trataría la adhesión de la provincia a la Ley Nacional.

En el recinto y sobre tablas, es decir sin estar dentro del plan de labor del día, se presentó la iniciativa rubricada por el gobernador Insfrán y explicada a grandes rasgos por la diputada del PJ, Viviana Guzmán.

La adhesión de la provincia a esta Ley será aplicada por el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y comprende el abordaje integral e interdisciplinario del tratamiento de personas con Trastornos del Espectro Autista.

La medida resulta de gran ayuda a las familias que tienen que sostener costosos tratamientos y terapias y que venían pidiendo desde hace mucho tiempo que la provincia adhiriera a esta normativa nacional.

La oposición intentó hacer uso de la palabra pero como en otras oportunidades, no pudo hacerlo por interrupciones a los gritos del diputado del PJ, Agustín Samaniego, que además ordenaba al presidente provisional, Armando Cabrera, que no le diera la palabra a los legisladores de la oposición.

legisl

La Ley fue aprobada con la cámara sesionando en Comisión y luego aprobada ya en sesión normal pero ninguno de los diputados de la oposición pudo hacer uso de la palabra. El diputado por el PRO, Enrique Ramírez, fue interrumpido y le sacaron el uso del micrófono porque criticó al gobernador Insfrán.

De igual manera, la diputada por el frente, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme no pudo hacer uso de la palabra, también siendo interrumpida a los gritos por sus pares del oficialismo al recordar que el proyecto ya había sido presentado antes por ella y el diputado, Adrián Bogado.

La intolerancia puesta de manifiesto dentro del recinto, se trasladó al público en donde había personas que aplaudían cada palabra de los legisladores oficialistas y que terminaron discutiendo con quienes no pertenecían a la militancia del gobiern,  volviendo el planteo una disputa sin sentido entre los propios interesados en la iniciativa.

Finalmente se aprobó la iniciativa y los padres que originalmente lucharon por la adhesión a la Ley Nacional sobre él Autismo, festejaron fuera del recinto con banderas y globos.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email