h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán y su propio ajuste: empleados de Laformed S.A. denuncian el vaciamiento de la empresa estatal

El laboratorio ha dejado de producir remedios genéricos y habría abandonado la fabricación de insecticidas y repelentes. Más de 100 empleados estarían siendo presionados para que pasen de una Sociedad Anónima a ser empleados públicos.

Locales30/08/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Laformed-1-scaled
El laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa LAFORMED S.A., no está atravesando un buen momento debido al desfinanciamiento por parte del estado provincial.

El laboratorio de Especialidades Médicas de Formosa LAFORMED S.A., no está atravesando un buen momento debido al desfinanciamiento por parte del estado provincial.

Por un lado esta empresa estatal ha dejado de producir los remedios genéricos que hace unos años atrás proveía a los hospitales e inclusive, según los empledos, no se estaría produciendo ni siquiera repelentes e insecticidas para combatir el Dengue. En consecuencia hace tiempo no se reparte de manera gratuita los repelentes, como lo hacían antes empleados del Ministerio de Desarrollo Humano, 

Pero el deterioro en la producción se proyecta al deterioro en las relaciones laborales y la estabilidad laboral, ya que los empleados manifiestan que la empresa no estaría pagando los aportes y contribuciones patronales, retienendo esos montos.

Tampoco estarían abonando a la obra social en consecuencia tampoco tienen cobertura médica y se deben atender en los hospitales públicos. Otra de las cuestiones graves que denuncian es que no les estaría pagando los sueldos en tiempo y forma  y les deberían el aguinaldo de junio.

Los afectados manifestaron que desde que asumió el nuevo director, Rodrigo Gómez, nunca hubo una estrategia para activar la empresa, además después de la salida de la anterior bioquímica, se dejaron de producir los repelentes e insecticidas y se afectó de manera visible la fumigación aérea que solía hacerse con los vehículos del MDH.

Por otra parte y siempre por testimonios de los empleados que aseguran trabajar bajo una constante presión (no les dejan usar los celulares cuando hablan con las autoridades) y manifestaron que les propusieron renunciar como empleados de la Sociedad Anónima y empezar a desempeñarse como empleados públicos.

Al enojo por la incertidumbre del futuro de la empresa estatal, se suma que los directivos tienen varios cargos en la administración pública provincial por lo que no están el tiempo que deberían para ocuparse de los problemas de Laformed SA.

100 familias se desempeñan como empleados en la plata que funciona en el Parque Industrial pero evidentemente si la mala administración de la empresa continúa de esta manera e inclusive la falta de interés del estado provincial y el  financiamiento son cada vez más escasos, el futuro no es para nada alentador.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email