h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Sondeo: Grieta en el atentado a CFK y sorpresa para Macri

La consultora Taquion relevó el ánimo social a raíz del atentado contra CFK y su impacto político. Polarización sobre Cristina y sorpresa para Mauricio Macri.

Nacionales07/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
imagen
La imagen de los políticos según Taquion

El atentado contra CFK ocurrido hace casi una semana se convirtió en uno de los hechos políticos más resonantes desde el retorno a la democracia. Por un lado, porque se puso en grave riesgo la institucionalidad del país y por otro lado por lo que significó en una sociedad polarizada y una clase política que no supera la grieta.

taquion I


¿Viene el tiempo de los moderados?


La consultora Taquion realizó uno de los primeros relevamientos del ánimo social tras el atentado a la vicepresidenta y también interrogó de manera online sobre la percepción de las principales figuras políticas del país.

taquion II

De los resultados obtenidos, la consultora concluyó que se registra un “crecimiento de estas últimas semanas en la opinión pública, de las figuras más moderadas, a pesar de que la conversación que se visualiza es agresiva, sigue llamando la atención”.


En esa línea, la consultora que dirige por Sergio Doval se pregunta si empieza el final de la grieta o su profundización: “¿Será el intento de asesinato a la vicepresidenta el hecho que dará fin a este largo proceso y permita que estas pequeñas minorías invisibilizadas, que no se reconocen entre sí, avancen, se involucren reclamando su lugar por fuera de la grieta, y construyan una alternativa o este hecho será el elemento final que profundice el diálogo irrevocable hacia una atomización inmanejable?”.

La cuestión radical


En línea con la aparición y mayor incidencia de las figuras que escapan a la polarización política, Taquión pone el foco en la UCR: “Juntos por el cambio ya no es solo territorio amarillo. Las diferencias dentro del PRO y el reperfilamiento de la UCR en este último tiempo, hace que aparezcan nuevas referencias de poder a tener en cuenta”.

“Parecería que una nueva oportunidad se consolida para la UCR. Con características y tono propio renovado, regresa a la cancha después haber quedado como parte de una coalición de gobierno y sin una opción de poder real en los últimos 20 años para los votantes argentinos”, analiza el informe.

La grieta en el atentado


Taquión midió los “sentimientos” manifestados en redes sociales por la gente en relación al atentado contra CFK. El resultado dejó de manifiesto, una vez más, la grieta que hay en la sociedad: casi hubo paridad entre quienes hicieron “menciones negativas” sobre el hecho y los que se expresaron positivamente, entendiendo este último aspecto como muestra de apoyo a la vicepresidenta y de solidaridad.

 En cuanto a las “menciones negativas”, abarcaron desde las dudas sobre el atentado hasta las críticas a la expresidenta y al hecho e incluso los ataques verbales.

Macri en negativo


A pesar de que el expresidente Mauricio Macri condenó públicamente el intento de asesinato contra la vicepresidenta, las opiniones de los usuarios se volcaron decididamente en su contra con “sentimientos” negativos.

taquion III

Las reacciones a las expresiones de Macri en relación con el atentado que sufrió CFK fueron 51% negativas y solo 31% fueron positivas. En el terreno de la neutralidad –donde también se miden noticias y reproducción de información sin valoraciones- quedo un 18%.

El caso Facundo Manes


Por el contrato, Taquion destacó al diputado radical Facundo Manes como referente de los ‘moderados’ dentro de Juntos por el Cambio, en línea con su análisis del avance de la UCR dentro del espacio, con nuevas figuras.

taquion IV

Sobre Manes, un 55% fueron reacciones positivas hacia su declaración sobre el encuentro de expresidentes como "gesto histórico” para repudiar la violencia luego del intento de asesinato a CFK.

 Luego, la consultora lo ubicó como el político con mejor imagen con un diferencial positivo del 12,9%, superando a Horacio Rodríguez Larreta con el -6% y a Patricia Bullrich que presenta el mismo porcentaje que el jefe de gobierno porteño.

 Pero de los dos referentes del PRO, Manes es el que cosecha menor imagen negativa con el 28% contra el 46% de Larreta y el 49% de Bullrich.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email