Suscribirme

El NEA representa los menores ingresos en dólares de Argentina

Las exportaciones sumadas entre Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones apenas representan un 1,3% del total nacional durante el primer semestre del año. Como dato positivo, la región incrementó su generación de divisas en un 9,8% interanual.

Locales12/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ex
Formosa solo generó 28 millones de dólares en exportación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó recientemente el informe semestral sobre el origen de exportaciones por provincias. Un documento que revela las regiones más productivas de Argentina en términos de generación de divisas. A la vez que exhibe cuáles son los cultivos que están en auge y cosechan mayor demanda.

 Del relevamiento se desprende que en los primeros seis meses del año las exportaciones generaron 44.378 millones de dólares (US$) en todo el país. De ese total, sólo 562 millones de dólares tuvieron su origen en el Nordeste argentino.

Corrientes, dentro de la región, quedó en el anteúltimo puesto con US$142 millones generados, siendo el arroz el principal motor de las exportaciones. En primer lugar quedó Misiones (US$215 millones), en segundo Chaco ( US$117 millones) y el último fue para Formosa (US$28 millones).

Te puede interesar
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

basualdo

La Libertad Usurpa: un gildista converso, una sentencia ignorada y el cinismo en campaña

leonardo fernández acosta
Locales14/06/2025

Mientras la Cámara Federal exige que devuelva un predio ocupado de forma ilegal, Atilio Basualdo se reinventa como libertario y aspira a redactar la nueva Constitución provincial. La Libertad Avanza sobre barro ajeno. Hoy encabeza la boleta como si nada pasara, saltando del dedazo de Insfrán al silencio cómplice de los camaleones libertarios.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email