h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Paoltroni lanzó su campaña desde la Plaza San Martín: "En 28 años no fueron capaces de sacarle los pies del barro a los formoseños"

"Queremos para nosotros, para nuestros hijos un primer gobierno popular que honre la Constitución Argentina, que termine con las reelecciones indefinidas para los cargos pero para todos los cargos políticos, gobernador, diputados, intendentes, concejales, gremios. Que se creen dueños de la cosa pública. Terminar con la Ley de Lemas que distorsiona el deseo de la mayoria, terminar con los privilegios de la política" dijo el candidato.

Locales17/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
paoltroni
“Queremos construir un estado moderno. Esto es una decisión política, terminar la corrupción es una decisión política. No tenemos compromiso, no le debemos nada a nadie”aseguró.

Francisco Paoltroni, lanzó este sábado por la tarde desde la plaza San Martín, su campaña a gobernador de la provincia de Formosa 2023.

Unas horas antes, la policía de la provincia retuvo al menos dos de sus vehículos en el Barrio Namqon aparentemente por no tener la RTO al día.

Pero cerca de las 19 horas, Paoltroni se dirigió a sus seguidores y afirmó que en Formosa buscan ocultar la verdad, "En cada rincón de nuestra provincia nos revela, que mediante el sometimiento y la extorsión, que el poder tiene como rehenes a todo el pueblo".

Agregó que: "Hemos dicho que se implementó un plan de pobreza en nuestra provincia, no se genera trabajo y que por la falta de trabajo nuestros hijos se van de nuestra provincia. Nuestros estudios revelaron que se fueron 120 mil formoseños en 30 años y se fueron a buscar trabajo, dividiendo a las familias".

Explicó que: "Es tal la perversidad del poder que duele. Lo mismo la educación, solo el 5% de nuestros chicos terminan la secundaria en tiempo y forma".

Paoltroni II

Dijo que: "Los formoseños no son dueños de nada porque a esta altura los títulos de propiedad o de las casas del IPV, modulos o terrenos tienen al pueblo de rehén, de no otorgarle la libertad que presenta la propiedad privada".

También aseguró que en 28 años no fueron capaces de darle agua potable a la gente. "No hablemos de asfalto, no llegan las ambulancias a buscar a nuestros abuelos. En 28 años no fueron capaces de sacarle los pies del barro a los formoseños".

Continuó diciendo que: "Queremos para nosotros, para nuestros hijos un primer gobierno popular que honre la Constitución Argentina, que termine con las reelecciones indefinidas para los cargos pero para todos los cargos políticos, gobernador, diputados, intendentes, concejales, gremios. Que se creen dueños de la cosa pública. Terminar con la Ley de Lemas que distorsiona el deseo de la mayoria, terminar con los privilegios de la política".

Resaltó que: "Lo que tenemos que hacer es un gobierno de la gente. Queremos que los formoseños sean dueños de sus cosas, porque la propiedad privada es la principal libertad de un pueblo".

"Queremos construir un estado moderno. Esto es una decisión política, terminar la corrupción es una decisión política. No tenemos compromiso, no le debemos nada a nadie".

Dijo también que quiere transformar el campo formoseño para que la agricultura y la ganadería sean grandes motores de la economía. "En díez o quince años van a tener 6 mil toneladas de granos para exportar pero antes, usemos el tren para llevar piedra y arena para sacarle los pies del barrio a la gente. Asfaltemos los campos urbanos en la provincia y mejoremos la calidad de vida de los formoseños".

Detalló que: "Los empleados públicos cobran los peores sueldos del país. Tenemos que mejorarles los sueldos a los funcionarios y exigirles, porque van a estar bien remunerados".

Dijo que "Queremos renovar la historia, reconciliandolá con la Ley y el Derecho porque somos lo nuevo, estuvimos toda la vida del otro lado del mostrador, de los trabajadores, de los hombres y las mujeres de bien, de la familia. ¡Viva la libertad, Viva el trabajo, Viva el Progreso y sobre todo Viva la Patria! cerró.

Francisco Paoltroni, arranca desde la Plaza San Martín, el recorrido por toda la provincia de Formosa.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email