h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán gastó más de U$S 800.000 en vuelos charter a diversos lugares del país

El gobernador de una de las provincia más pobres de la Argentina, tiene más vuelos que cualquiera de los gobernadores del resto del país (inclusive las más ricas) o empresarios con aviones propios.

Locales31/10/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
avion I

El gobernador de la provincia más pobre de la Argentina, Gildo Insfrán, es el que más dinero gastó en vuelos charter con los servicios más caros del país, aproximandosé al millón de dólares en recursos que salen del presupuesto provincial.

PeriodismoProfesional.com pudo recabar informes que hablan de por los menos 54 vuelos desde el mes de enero hasta el mes de octubre de este año, lo que lo convierte no solo en el mandatario provincial que más millas aéreas acumuló en el año en vuelos privados sino que en el que más gastó de los recursos públicos de una provincia con el 47% de la población por debajo de la pobreza y el 15% por debajo de la línea de indigencia.

Formosa tiene el 70% de la población en el empleo público o que subsiste gracias a pensiones, planes, asignaciones, etc y el 94% de los recursos de la provincia vienen de coparticipación federal por lo que resulta increíble que el gobernador haya gastado más de U$S 800 mil en vuelos VIP.

avion II

Pero para mayores detalles, Insfrán tuvo cuatro vuelos en el mes de enero en aviones Learjet 60 de la empresa Baires Fly S.A. con un costo de U$S 23.000 cada uno lo que hace un total de U$S 69.000 para ese mes. El primero de los vuelos fue para ir unos días de vacaciones a Mar del Plata.

En el mes de febrero el gobernador de Formosa, gastó en cinco vuelos la cantidad de U$S 92.000, utilizando los servicios de Baires Fly S.A. y Pacific Ocean S.A. entre los que figuró  un vuelo de Buenos Aires a Catamarca para un encuentro con gobernadores.

En el mes de marzo los vuelos fueron cuatro y sumaron la cantidad de U$S 92.000 con la empresa Baires Fly S.A. y Pacific Ocean S.A. entre el aeropuerto "El Pucú" de Formosa y el aeropuerto "Jorge Newbery" de la ciudad de Buenos Aires.

En abril los vuelos fueron siete con un costo de U$S 92.000 con la empresa Baires Fly S.A. desde Formosa a Buenos Aires y regreso. El último de ellos fue directamente al aeropuerto de Ezeiza, cuando el gobernador, Gildo Insfrán viajó con la comitiva de gobernadores a Israel. A su regreso, volvió a utilizar la misma empresa para viajar del aeropuesto de Ezeiza hasta Formosa.

En el mes de mayo los vuelos fueron ocho con un costo total de U$S 81.500 con la empresa Baires Fly S. A., con la empresa Royal Class S.A. y el último en este mes con la empresa Grupo Imas S.A. a la provincia de Tucumán. ida y vuelta.

En Junio los vuelos fueron ocho con un costo de U$S 115.000 con la empresa Baires Fly S.A., Pacific Ocean S.A. y Royal Class, todos de Formosa a Buenos Aires y regreso.

En el mes de julio los vuelos fueron cinco con un costo de U$S $69.000 con la empresa Baires Fly S.A y la empresa Aerorutas S.A.T.A.. mientras que en el mes de Agosto, sumaron siete los viajes con un costo de U$S 114.600 en donde también está incluido un vuelo entre el aeroparque "Jorge Newbery" de la CABA hacia Jujuy y luego de Jujuy hacia Formosa. Las empresas utilizadas fueron Baires Fly S.A. y Royal Class S.A.

En el mes de setiembre los vuelos fueron cinco pero uno de ellos realizado con el avión de la Dirección Provincial de Aeronáutica hasta el Chaco y después el avión de la gobernación del Chaco. Solo hubo un gasto de U$S46.000 dolares en otros tres vuelos de Baires Fly, el último en este mes hacia Ezeiza desde donde Insfrán viajaba a los EEUU.

Los dos últimos vuelos registrados en el mes de octubre fueron los que trajeron a Insfrán de Ezeiza cuando regresó de los EEUU.  desde Ezeiza a Formosa y un nuevo servicio a Buenos Aires con las empresas Baires Fly S.A. y Pacific Ocean S.A. con un total de U$S46.000

Los vuelos con contados separando ida y vuelta de cualquier destino y el precio varía de acuerdo a la empresa, kilómetros a recorrer y si en la CABA aterriza en Ezeiza, Jorge Newbery o el aeropuero de San Fernando en la provincia de Buenos Aires. Pero para Insfrán no hay problemas con los costos tomando en cuenta que el día posterior al atentado fallido contra Cristina Kirchner viajó para estar solo una hora en Buenos Aires.

En conclusión, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, gastó en los que va del año, aproximadamente U$S817.100 que a la cotización del dolar blue son $128.207.797,57, algo absolutamente desproporcionado e innecesario tomando en cuenta que hay servicios regulares de Aerolíneas Argentinas todos los días e inclusive con "Primera Clase".

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email