h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Para ampliar una planta de agua potable de 4 hectáreas el gobierno expropió 153 hectáreas en el Circuito 5

"La planta actual tiene 3,5 hectáreas o sea que nosotros estamos previendo hacer 40 plantas más y esto nos alarma porque la propiedad privada es sagrada”dijo la diputada, Gabriela Neme.

Locales03/11/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2022-11-03 at 19.00.54 (2)
La oposición no acompañó la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación 153 hectáreas para la ampliación de la planta de agua potable del Circuito 5

En la sesión de la Legislatura Provincial de este jueves, el oficialismo aprobó una resolución para declarar de Interés Legislativo “Las jornadas por el Día Mundial de la Diabetes”; “La Jornada de Medicina Crítica y Terapia Intensiva”, el “Festival Expofiesta Provincial de la Ruta 9 “Con Fe y Esperanza para el Desarrollo”, “Las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema, “Hagamos Mundial la Igualdad” y la Jornada Federal de Asesoramiento Notarial Comunitario.

Luego en el plan de labor, seguían dos proyectos de Ley, uno para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles de propiedad de la firma Los Verdes S.A. destinados a la ampliación de la planta de agua potable ubicada en el Circuito 5.

El diputado del PJ, Jorge Zarza, al informar sobre el proyecto, resaltó la cantidad de años que la provincia lleva desendeudada. “Entendemos claramente que el modelo formoseño cada vez se robustece más pensando en el formoseño de carne y hueso”.

WhatsApp Image 2022-11-03 at 19.00.54 (1)

 Dijo además que se vienen haciendo obras para la potabilización de aguas en distintas localidades y que en Formosa, si bien se ha hecho una planta de potabilización en el Barrio Eva Perón, como consecuencia del crecimiento demográfico se apunta a una nueva planta.

El diputado por el PRO, Enrique Ramírez dijo que tenía una doble sensación, “Una que el gobierno tomó nota de la necesidad de agua en la ciudad de Formosa, lo que sucedió en Villa del Carmen, Nueva Pompeya”.

Agregó que: “Es una obra necesaria y la sensaciones encontradas en por la cantidad de hectáreas que se van a expropiar, cerca de 153 hectáreas. Es extremadamente exagerado expropiar 153 hectáreas”.

Dijo además que en la localidad de Buenos Aires, una planta que da agua a 6 millones ocupa 17 hectáreas, “En ninguna de las provincias de la región existe una planta que supere las 17 hectáreas ¿Por qué se tienen que expropiar 153 hectáreas?”.

Refirió que la situación de expropiación es excepcional y está contemplado en la Constitución Provincial, y dijo que “La expropiación debe ser justa en la medida de lo necesario. No podemos expropiar por el simple hecho de expropiar. Se hubiera expropiado lo necesario para ampliar la obra”.

Explicó que en el otro proyecto a tratar, de la planta en Tatané se expropiarían 1,5 hectáreas y que acompañarían con el voto pero no en la del Circuito 5, donde se expropian semejante cantidad de tierras. “Si no se reduce la cantidad de tierras a expropiar no vamos a acompañar”.

La diputada, Gabriela Neme dijo que: “Hacer obras para gestionar el servicio de agua potable siempre es bienvenido porque todos sabemos lo que pasa en Formosa”.

Agregó que observó cada una de las parcelas con un total de 153 hectáreas, “La planta actual tiene 3,5 hectáreas o sea que nosotros estamos previendo hacer 40 plantas más y esto nos alarma porque la propiedad privada es sagrada”.

Dijo además, “En Santo Tomé hicieron cuatro módulos usaron 4 hectáreas. Vimos el cartel de obra pero no está completa porque al gobierno le molesta la transparencia pública”.

El diputado por el PJ, Rafael Navas, dijo que perverso es lo que pasó en Clorinda con la planta de agua el jefe “Macri”. “En Formosa no hicieron una sola obra. Ahora ponen en tela de juicio 153 hectáreas, defienden lo privado sobre lo público, esto defiende la oposición".

El diputado por el PJ, Agustín Samaniego: “Así como se codeaban cuando vino Larreta, ahora vemos que el diputado Ramírez y la diputada Neme y ¿a que vino Larreta? Larreta vino en avión ¿Quién pagó el avión?”

Expresó: “Acá existe una disyuntiva entre  la propiedad privada y la necesidad imperiosa de aumentar el servicio de agua potable. Ese gorilismo es el pensamiento conservador reaccionario de la Argentina. ¡Están diciendo que van a votar en contra!”

Aseguró que con actitudes como estas de la oposición: “Nosotros vamos a estar 200 años sentados en estas bancas”.

El diputado, Juan Carlos Amarilla, aclaró que votó favorablemente el despacho y que hoy lo tiene que explicar: “Siempre creo en la buena fe de las personas, salvo que se pruebe lo contrario. Se dio la discusión en Comisión y atendiendo a la finalidad, no tuve dudas en acompañar pero acá hay una desconfianza de las hectáreas afectadas y a los efectos de mantener una unidad de criterio respecto de la transparencia, propongo que este expediente vuelva a comisión y se cite a los funcionarios de Aguas de Formosa”.

Finalmente el proyecto de declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación de 153 hectáreas fue aprobado por la mayoría oficialista

De la misma se planteó otro proyecto referente a declara de utilidad pública y sujeto a expropiación  parcial, el predio destinado a la construcción de la nueva planta de agua potable de la localidad de Tatané que fue acompañado por la oposición.

Este proyecto fue acompañado por la oposición por considerar razonable las dimensiones de los terrenos a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación.

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email