h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La oposición planteó una modificación en la ley de Coparticipación provincial y el oficialismo bloqueó el proyecto

"Es un proyecto que tenemos que discutir, más allá de la bandera del federalismo y esto se reclama. Pensé que no había otro peor que Formosa y en realidad en La Rioja no hay sistema de discusión de la coparticipación. Más allá de las ideologías tenemos que discutir la copartición" dijo el diputado por la UCR, Juan Carlos Amarilla.

Locales18/11/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
25002w850h567c.jpg
La oposición planteo la modificación de la coparticipación provincial, el oficialismo bloqueó el proyecto

En la sesión de este jueves de la Legislatura Provincial, se declararon de Interés Legislativo la Segunda Edición de los Juegos Provinciales Tecnológicos, la Gala de Cierre del Taller "Formar Arpegios" y del Taller de expresión musical, "Acordes Formoseños".

También declara de Interés Legislativo, la "Segunda Edición de los Juegos del Norte Grande, La Décima Segundas Jornadas, "Incluir para Transformar Líderes" en el CPCEF y el"Décimo quinto Ciclo de Capacitación y Desarrollo Profesional para Abogados del Estado"

La diputada por él Bloque  "Floro Eleuterio  Bogado pidió un tratamiento preferencial  para un proyecto de reforma del sistema de coparticipación provincial y manifestó que, "En un día como hoy la única verdad es la realidad la única es la deuda moral que tienen con los formoseños. Necesitamos como Cámara modificar la ley de coparticipación provincial, es la provincia que menos reparte".

Agregó que a: "40 años de la vuelta a la democracia hemos robado la autonomía municipal, bajos salarios y lo que pasa en Formosa no pasa en el resto del país. Lo que pasa en Formosa no pasa pasando la línea Barilari, todas las provincias coparticipan mucho más que nuestra provincia".

Explicó que: "Un empleado en Ingeniero Juárez gana 15 mil pesos, en Naineck 6.600, sin justicia social. Mientras vemos en capital una intendencia paralela o vemos en cada elección que hacen obras que pertenecen a los intendentes.  Formosa tiene los sueldos más bajos del país, pero los municipales cobran ¾ de lo que cobran en la capital. Nosotros sabemos que no podemos tolerar la desigualdad porque el federalismo lo que establece es la igualdad de los pueblos. Queremos que con o sin despacho se apruebe el proyecto de Ley de los compañeros de ATE".

Finalmente aclaró que: "Queremos que 10 puntos de lo que ingresa por coparticipación se reparta a los intendentes".

El diputado del bloque oficialista, Agustín Samaniego, le contestó que: "Cuatro años fue miembro informante y nunca presentó un proyecto. Lo único que voy a decir ante tantas mentiras. La gente no los respalda, Adrian Bogado sacó en Clorinda el 7%, en Chiriguanos sacó el 1%".

Por su parte, el diputado del bloque "FEB", Adrian Bogado, le espetó a Samaniego que se remita a la cuestión que se estaba tratando, "Si realmente quiere una provincia federal y si quiere que los empleados municipales cobren por arriba de la pobreza".

Finalmente el presidente nato de la Legislatura, Vicegobernador, Eber Solís sentenció que: "El tema está agotado.

El diputado por la UCR, Juan Carlos Amarilla, agregó que: "Es un proyecto que tenemos que discutir, más allá de la bandera del federalismo y esto se reclama. Pensé que no había otro peor que Formosa y en realidad en La Rioja no hay sistema de discusión de la coparticipación. Más allá de las ideologias debemos discutirlo".

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email