h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

FALSO: Muracciole negó el endeudamiento de u$s 93 mil millones del gobierno de Fernández

En 37 meses de presidencia de Alberto Fernández la deuda pública de la Administración Central, más la contraída por el BCRA, neta de los Adelantos Transitorios, se elevó en USD 114.843 millones, a un ritmo de USD 106 millones por día. Muracciole afirma números que no tienen ningún sustento en fuentes del propio gobierno nacional.

Locales08/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Muracciole
El economista vocero del Insfranismo, afirma números sin el más mínimo fundamento en fuentes oficiales

El economista y asesor de la jefatura del gabinete del gobierno de Insfrán, Adrián Muracciole aseguró que el manifiesto de Juntos por el Cambio estaba lleno de datos falsos y expresiones engañosas respecto del crecimiento de la deuda contraída por el gobierno de Alberto Fernández.

Afirmó que: “Es falso, absolutamente falso, que la deuda argentina haya crecido en u$s 83.000 millones con Alberto Fernández. El Frente de Todos logró reestructurar la deuda privada de más de u$s 60.000 millones que dejó Macri y la redujo a la mitad. Respecto a la deuda con el FMI logró ampliar los pasos. Argentina, desde que se fue Macri, no se endeuda en dólares”, sostuvo Muracciole.

Sin embargo con datos de los números concretos presentados por la Secretaría de Finanzas de la Nación señalaban que en noviembre de 2019 la deuda bruta alcanzaba los u$s 313.299 millones antes del inicio del mandato de Alberto Fernández y de la misma fuente, la última cifra computada daba un stock de deuda bruta y valores negociables que había ascendido a un monto total equivalente a u$s 396.539 millones en números redondos, lo que claramente da al mes de diciembre del 2022 un crecimiento de la deuda externa de u$s 83.240 mil millones.

Si a la deuda bruta de la Administración Central de USD 396.539 millones que informó la Secretaría de Finanzas se le resta la contraída con el BCRA a través de los Adelantos Transitorios, porque tienen como contrapartida un aumento del activo de un organismo del Estado, y se le suma la contraída por la entidad que preside Miguel Pesce con los instrumentos de regulación monetaria, acumuló a diciembre 2022 el equivalente de USD 55.312 millones, se llega un monto neto total consolidado de USD 436.082 millones. Se elevó en USD 49.635 millones en todo el año, a un ritmo promedio diario de 136 millones de dólares.

En 37 meses de presidencia de Alberto Fernández la deuda pública de la Administración Central, más la contraída por el BCRA, neta de los Adelantos Transitorios, se elevó en USD 114.843 millones, a un ritmo de USD 106 millones por día.

Claramente, al aumento del endeudamiento con organismos internacionales ante las limitaciones que ofrece el mercado voluntario en la Argentina, se agrega la persistencia de un elevado déficit fiscal, primario y financiero, y el creciente rojo cuasifiscal que genera el Banco Central para absorber el exceso de pesos que provoca el financiamiento al Tesoro y también el control de cambios con paridades múltiples y desbalanceadas entre compra alto y venta a precios bajos. (Fuente: Secretaría de Finanzas de la Nación/Oficina del Presupuesto del Congreso).

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email