h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

FALSO: Muracciole negó el endeudamiento de u$s 93 mil millones del gobierno de Fernández

En 37 meses de presidencia de Alberto Fernández la deuda pública de la Administración Central, más la contraída por el BCRA, neta de los Adelantos Transitorios, se elevó en USD 114.843 millones, a un ritmo de USD 106 millones por día. Muracciole afirma números que no tienen ningún sustento en fuentes del propio gobierno nacional.

Locales08/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Muracciole
El economista vocero del Insfranismo, afirma números sin el más mínimo fundamento en fuentes oficiales

El economista y asesor de la jefatura del gabinete del gobierno de Insfrán, Adrián Muracciole aseguró que el manifiesto de Juntos por el Cambio estaba lleno de datos falsos y expresiones engañosas respecto del crecimiento de la deuda contraída por el gobierno de Alberto Fernández.

Afirmó que: “Es falso, absolutamente falso, que la deuda argentina haya crecido en u$s 83.000 millones con Alberto Fernández. El Frente de Todos logró reestructurar la deuda privada de más de u$s 60.000 millones que dejó Macri y la redujo a la mitad. Respecto a la deuda con el FMI logró ampliar los pasos. Argentina, desde que se fue Macri, no se endeuda en dólares”, sostuvo Muracciole.

Sin embargo con datos de los números concretos presentados por la Secretaría de Finanzas de la Nación señalaban que en noviembre de 2019 la deuda bruta alcanzaba los u$s 313.299 millones antes del inicio del mandato de Alberto Fernández y de la misma fuente, la última cifra computada daba un stock de deuda bruta y valores negociables que había ascendido a un monto total equivalente a u$s 396.539 millones en números redondos, lo que claramente da al mes de diciembre del 2022 un crecimiento de la deuda externa de u$s 83.240 mil millones.

Si a la deuda bruta de la Administración Central de USD 396.539 millones que informó la Secretaría de Finanzas se le resta la contraída con el BCRA a través de los Adelantos Transitorios, porque tienen como contrapartida un aumento del activo de un organismo del Estado, y se le suma la contraída por la entidad que preside Miguel Pesce con los instrumentos de regulación monetaria, acumuló a diciembre 2022 el equivalente de USD 55.312 millones, se llega un monto neto total consolidado de USD 436.082 millones. Se elevó en USD 49.635 millones en todo el año, a un ritmo promedio diario de 136 millones de dólares.

En 37 meses de presidencia de Alberto Fernández la deuda pública de la Administración Central, más la contraída por el BCRA, neta de los Adelantos Transitorios, se elevó en USD 114.843 millones, a un ritmo de USD 106 millones por día.

Claramente, al aumento del endeudamiento con organismos internacionales ante las limitaciones que ofrece el mercado voluntario en la Argentina, se agrega la persistencia de un elevado déficit fiscal, primario y financiero, y el creciente rojo cuasifiscal que genera el Banco Central para absorber el exceso de pesos que provoca el financiamiento al Tesoro y también el control de cambios con paridades múltiples y desbalanceadas entre compra alto y venta a precios bajos. (Fuente: Secretaría de Finanzas de la Nación/Oficina del Presupuesto del Congreso).

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email