Suscribirme

Al gobierno y a Crucero del Sur solo le importa que la gente vaya a ver a María Becerra

Los colectivos que salieron durante la tarde de este viernes no daban abasto debido a la cantidad de adolescentes que querían ver a una de las cantantes pop más reproducidas en plataformas de streaming. La empresa Ciudad de Formosa afecto unidades del servicio de transporte urbano.

Locales10 de febrero de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2023-02-10 at 18.41.51

Desde que empezaron a funcionar los omnibus del servicio que traslada pasajeros hacia la localidad de Herradura, los adolescentes fueron los que llenaban los asientos para ir a ver el recital de la cantante, María Becerra quien se presenta cerca de las 20 horas en el Festival de la Corvina.

El show que brindará la estrella pop que más reproducciones tiene en plataformas de streaming será muy similar a los que ofrece en los recitales con un despliegue de coreografía y luces que seguramente colmará las expectativas acerca de su presentación.

Más allá de la previsión para el elevado número de personas que concurrirán el día de hoy, con un importante despliegue de controles sobre la ruta y en el predio del Festival, se espera que al regreso se produzcan demoras y trafico lento sobre la autovía ruta 11.

Como ocurre en los festivales de estas características, el gobierno afecta unidades del transporte urbano  de pasajeros perjudicando a los capitalinos.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email