h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Barrio Las Orquídeas: ardió un deposito clandestino con cerca de 15 mil litros de combustible gasoil

Cerca de las siete de la tarde de este sábado, una explosión inició un incendio que se le prolongó por más de cinco horas debido a que se trataba de combustible altamente inflamable en un depósito clandestino. Concurrieron cuatro autobombas de bomberos de la policía de la provincia y voluntarios pero quedó al desnudo nuevamente la falta de elementos para combatir incendios de esta naturaleza. No tenían la espuma química para apagar el fuego provocado por combustibles.

Locales05/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
tap Ok
Un depósito clandestino de combustible ardió más de cinco horas

Cerca de las 19 horas en el Barrio Las Orquídeas, una explosión cuyo origen se investiga, desató un incendio de grandes proporciones, alimentado por tanques con aproximadamente 15 mil litros de gasoil, que tenían como destino la república del Paraguay.

El combustible altamente inflamable, se desparramó a traves de casi 50 metros en la calle frente al edificio en llamas y los vecinos debieron ser evacuados. Con el transcurso de las horas los postes de luz a unos 50 metros del galpon se quemaron produciendo el corte de luz en varias manzanas alrededor.

El galpón se usaba como depósito no solo de combustible para contrabando sino también de granos, cubiertas y todo tipo de contrabando que iba o venía de la localidad paraguaya de Alberdi.

Curiosamente y siempre por testimonios de los vecinos, antes del incendio los contrabandistas habrían sacado la mayor parte de la mercadería, excepto el combustible. El lugar inentendiblemente ya habría sido objeto de un allanamiento de Gendarmería que terminó con los Gendarmes huyendo ante el ataque de los contrabandistas.

El galpón ardió con llamaradas de más de doce metros e inclusive destruyó una casa vecina en la parte de atrás. Durante cinco horas el fuego se mantuvo dentro del galpón y en dos focos importantes en la calle donde seguía habiendo gasoil.

FOg II

Concurrieron cuatro autobombas de bomberos de la policía de la provincia y voluntarios pero quedó al desnudo nuevamente la falta de elementos para combatir incendios de esta naturaleza. No tenían la espuma química para apagar el fuego provocado por combustibles.

Los vecinos también criticaron que el jefe de bomberos vivía a 300 metros del lugar del incendio y no estuvo en lugar con la llegada de los efectivos ante la proporción del siniestro.

La calle siguió ardiendo por el combustible y cerca de la una de la mañana, una retroexcavadora con personal de la municipalidad, empezó a tapar con tierra de un montículo que había cerca, el incendio sobre la calle que seguía con fuego intenso y explosiones, sin el equipo antiflamas que tienen los bomberos y poniendo en riesgo su integridad.

A las dos de la mañana el fuego fue extinguido pero los vecinos quedaron sin luz y probablemente continúen así todo el domingo hasta que se repongan las líneas quemadas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email