Suscribirme

Basterra recorta horas de clases, no paga los sueldos y 30 institutos terciarios tienen problemas. Hubo una protesta

Una protesta frente al Instituto de Bellas Artes, puso de manifiesto que estudiantes de Institutos terciarios no pueden cursar las materias de las currículas porque el Ministerio de Eduación no les paga el sueldo a los profesores y recorta presupuesto. Hay más de 30 con problemas en toda la provincia.

Locales11 de abril de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
protesta re oK
Basterra mira para otro lado y más de 30 institutos terciarios no tienen clases por falta de pago

Un numeroso grupo de estudiantes de institutos terciarios, volvieron a manifestarse frente al Instituto de Bellas Artes, “Alberto Albertazzi”.


Había estudiantes de las carreras de ese Instituto, del profesorado de Educación Física, del profesorado de música y de la carrera de diseño gráfico.


Aseguraron que el problema no solo lo tienen los que se animaron a manifestarse sino que está ocurriendo en 30 institutos terciarios de la provincia.

protesta OK


Le exigen al Ministro de Educación de la Provincia, Luis Basterra, que se cumpla la Ley Nacional N° 26.206, Art. 3, Art. 5, Art. 6 y Art. 11 explicando que, “No queremos seguir con la reducción de horarios por falta de profesores y como futuros docentes quieren una educación de calidad por lo que necesitamos cursar todas las materias”.
Explicaron que por un recorte en el presupuesto realizado por el gobierno, no hay presupuesto para abonar los sueldos de los docentes y muchos se quedaron sin trabajo.


“Los que están dando clases, lo están haciendo gratis y solo reciben promesas por parte de la Dirección de Educación Superior y el Ministerio de Educación”.


Agregaron además que del problema de los profesores que deriva en que ellos no pueden cursar, “Nadie se hace cargo y están jugando con el trabajo de los docentes y el futuro de los estudiantes”.


Por otra parte invitaron a estudiantes de otros Institutos a unirse a la protesta porque todos están siendo afectados.


Los profesores no se animan a participar porque de hecho, no solo no van a poder cobrar lo que le deben en el Instituto sino que además quedarían en una lista “negra” para futuros trabajos si se llegara a solucionar un problema que evidentemente el actual ministro no atiende, desconoce o no le interesa.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email