h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Basterra recorta horas de clases, no paga los sueldos y 30 institutos terciarios tienen problemas. Hubo una protesta

Una protesta frente al Instituto de Bellas Artes, puso de manifiesto que estudiantes de Institutos terciarios no pueden cursar las materias de las currículas porque el Ministerio de Eduación no les paga el sueldo a los profesores y recorta presupuesto. Hay más de 30 con problemas en toda la provincia.

Locales11/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
protesta re oK
Basterra mira para otro lado y más de 30 institutos terciarios no tienen clases por falta de pago

Un numeroso grupo de estudiantes de institutos terciarios, volvieron a manifestarse frente al Instituto de Bellas Artes, “Alberto Albertazzi”.


Había estudiantes de las carreras de ese Instituto, del profesorado de Educación Física, del profesorado de música y de la carrera de diseño gráfico.


Aseguraron que el problema no solo lo tienen los que se animaron a manifestarse sino que está ocurriendo en 30 institutos terciarios de la provincia.

protesta OK


Le exigen al Ministro de Educación de la Provincia, Luis Basterra, que se cumpla la Ley Nacional N° 26.206, Art. 3, Art. 5, Art. 6 y Art. 11 explicando que, “No queremos seguir con la reducción de horarios por falta de profesores y como futuros docentes quieren una educación de calidad por lo que necesitamos cursar todas las materias”.
Explicaron que por un recorte en el presupuesto realizado por el gobierno, no hay presupuesto para abonar los sueldos de los docentes y muchos se quedaron sin trabajo.


“Los que están dando clases, lo están haciendo gratis y solo reciben promesas por parte de la Dirección de Educación Superior y el Ministerio de Educación”.


Agregaron además que del problema de los profesores que deriva en que ellos no pueden cursar, “Nadie se hace cargo y están jugando con el trabajo de los docentes y el futuro de los estudiantes”.


Por otra parte invitaron a estudiantes de otros Institutos a unirse a la protesta porque todos están siendo afectados.


Los profesores no se animan a participar porque de hecho, no solo no van a poder cobrar lo que le deben en el Instituto sino que además quedarían en una lista “negra” para futuros trabajos si se llegara a solucionar un problema que evidentemente el actual ministro no atiende, desconoce o no le interesa.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email