Suscribirme

Basterra recorta horas de clases, no paga los sueldos y 30 institutos terciarios tienen problemas. Hubo una protesta

Una protesta frente al Instituto de Bellas Artes, puso de manifiesto que estudiantes de Institutos terciarios no pueden cursar las materias de las currículas porque el Ministerio de Eduación no les paga el sueldo a los profesores y recorta presupuesto. Hay más de 30 con problemas en toda la provincia.

Locales11/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
protesta re oK
Basterra mira para otro lado y más de 30 institutos terciarios no tienen clases por falta de pago

Un numeroso grupo de estudiantes de institutos terciarios, volvieron a manifestarse frente al Instituto de Bellas Artes, “Alberto Albertazzi”.


Había estudiantes de las carreras de ese Instituto, del profesorado de Educación Física, del profesorado de música y de la carrera de diseño gráfico.


Aseguraron que el problema no solo lo tienen los que se animaron a manifestarse sino que está ocurriendo en 30 institutos terciarios de la provincia.

protesta OK


Le exigen al Ministro de Educación de la Provincia, Luis Basterra, que se cumpla la Ley Nacional N° 26.206, Art. 3, Art. 5, Art. 6 y Art. 11 explicando que, “No queremos seguir con la reducción de horarios por falta de profesores y como futuros docentes quieren una educación de calidad por lo que necesitamos cursar todas las materias”.
Explicaron que por un recorte en el presupuesto realizado por el gobierno, no hay presupuesto para abonar los sueldos de los docentes y muchos se quedaron sin trabajo.


“Los que están dando clases, lo están haciendo gratis y solo reciben promesas por parte de la Dirección de Educación Superior y el Ministerio de Educación”.


Agregaron además que del problema de los profesores que deriva en que ellos no pueden cursar, “Nadie se hace cargo y están jugando con el trabajo de los docentes y el futuro de los estudiantes”.


Por otra parte invitaron a estudiantes de otros Institutos a unirse a la protesta porque todos están siendo afectados.


Los profesores no se animan a participar porque de hecho, no solo no van a poder cobrar lo que le deben en el Instituto sino que además quedarían en una lista “negra” para futuros trabajos si se llegara a solucionar un problema que evidentemente el actual ministro no atiende, desconoce o no le interesa.

Te puede interesar
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Lo más visto
Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email