Suscribirme

Ahora 12: Formosa es la segunda provincia en el país con mayor crecimiento en las ventas

En relación con los desempeños contra igual período de 2022, medidos en moneda constante, tres provincias crecen por encima del 30% interanual real: Jujuy (33,5%), Formosa (31,8%) y Santiago del Estero (31,1%).

Locales24/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ahora12
La facturación en moneda constante creció interanualmente en veintidós jurisdicciones subnacionales, mientras que cayó en solo dos de ellas.

En el primer bimestre del año, las ventas del programa Ahora 12 tuvieron a nivel país un incremento del 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Formosa registró una suba del 31,8%.

La facturación por ventas realizadas por medio del programa AHORA 12 a nivel nacional, durante el primer bimestre del 2023, totalizó $ 366.419,8 millones, exhibiendo un alza nominal del 101% anual, mientras que en valores constantes la suba fue del 0,2%, según un informe de Politikon Chaco.

En este marco, se observa que la facturación en moneda constante creció interanualmente en veintidós jurisdicciones subnacionales, mientras que cayó en solo dos de ellas.

Las ventas por el programa Ahora 12 muestran una considerable volatilidad en el último año.

Durante el primer semestre del 2022 la facturación mostró subas reales en cada uno de los meses de ese período, pero durante el segundo semestre de dicho año, a partir de una profundización del alza de precios y caída del poder adquisitivo, comenzó a observar un importante debilitamiento de consumo en este programa con descensos reales sostenidos entre agosto y diciembre, mostrando un pico de caída en noviembre (-14,9%).

El año 2023 comenzó con un enero de recuperación, aunque leve (1,2% real interanual), pero en febrero volvió a terreno negativo al presentar una variación real de -0,9%. De este modo, el primer bimestre cerró con un saldo favorable, aunque es muy leve y está lejos de acercarse a los rendimientos observados en el inicio del 2022, donde las ventas tomaron fuerte impulso.

DESEMPEÑO POR PROVINCIAS

Las ventas por AHORA 12 tuvieron mayormente un desempeño positivo en los distritos del país.

Se registran expansiones reales en veintidós y caídas en apenas dos de ellos.

En el primer bimestre 2023, entre CABA y la provincia de Buenos Aires concentraron el 60,4% del total de la facturación realizada por ventas enmarcadas en el programa. Si se incorpora a Santa Fe, Córdoba y Mendoza, estos cinco distritos concentran el 81,0% del total.

Sin embargo, las brechas son importantes: de hecho, Mendoza, en este lote de cinco provincias de participación mayoritaria, concentra solo el 3,6% del total nacional, mientras que Santa Fe y Córdoba lo hacen por encima del 8%.

En el otro extremo, las cinco provincias de menor participación sobre el total nacional (Santa Cruz, La Pampa, Formosa, Catamarca y La Rioja) concentran solo el 1,6% del total país.

En relación con los desempeños contra igual período de 2022, medidos en moneda constante, tres provincias crecen por encima del 30% interanual real: Jujuy (33,5%), Formosa (31,8%) y Santiago del Estero (31,1%).

Sin embargo, debe destacarse entre los tres participan apenas del 1,6% de la facturación total nacional. A su vez, otras cuatro provincias registran alzas reales por encima del 20%: San Luis (25,9%), Chaco (25,5%), Tucumán (23,2%) y La Rioja (21,6%).

Entre estas, participaron del 5,2% de la facturación total del país.

También con alzas de doble dígito por inferior al 20% se ubicaron Mendoza (18,8%), Chubut (18,6%), San Juan (16,6%), Salta (16,1%), Tierra del Fuego (14,8%) y Neuquén (14,3%). En Corrientes, se registró una suba del 14,1%.

Más atrás se ubican Santa Cruz (11,3%) y Entre Ríos (10,8%). Todas estas explican el 13,1% de la facturación total anual a nivel país. Con subas de un dígito, quedaron Córdoba (8,6%), Misiones (8,2%), Catamarca (7,0%), Santa Fe (5,1%), Río Negro (4,0%) y Buenos Aires (2,2%) participando entre estos del 51,5% de la facturación total.

Finalmente, los únicos dos distritos que presentaron descensos reales en sus ventas fueron La Pampa (-20,0%) y CABA (-14,4%). Estos concentran el 28,7% de la facturación total, en su mayoría explicado por la ciudad autónoma.

Te puede interesar
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email