Suscribirme

¿Cuáles son los problemas que impiden la unión entre Paoltroni y Carbajal?

Los intereses por los cargos dentro de Juntos por el Cambio, dinamitan la posibilidad de un acuerdo sobre el límite de la presentación de alianzas. Hoy juegan a ¿Quién es el bueno y quien es el malo? ¿Quién es funcional a Insfrán y quién no? Pero luego de varios días las cartas están echadas, Paoltroni le dijo que si a la alianza, con condiciones perfectamente aceptables, hoy el radicalismo se niega a perder el control del aparato. Buryaile y Naidenoff van en tándem tras Carbajal para que la estructura no se desarme y de espacio a otras fuerzas pero siempre dentro del control de aquellos que pretenden la reelección, tanto en la legislatura provincial como en el Congreso.

Locales08 de mayo de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildopal
Paoltroni aceptó unirse a la Alianza con tres encuestas pero la UCR no acepta con una excusa distinta cada día

La reunión se pospuso de este lunes al día martes cerca de las 10 de la mañana pero este portal tuvo acceso a cuales son las principales trabas que no permiten una fórmula conjunta o consensuada entre los candidatos, Fernando Carbajal y Francisco Paoltroni.

En principio la Alianza se podría cerrar el mismo día de hoy por lo menos para cumplir con el plazo legal de su presentación y hasta quizás mañana, para continuar más adelante con la definición de quien iría como candidato a gobernador.

Las condiciones respecto de tres (3) encuestas previas al cierre, que garantizarían la suficiencia para considerarlas equitativas fueron rechazadas por el radicalismo por la falta de tiempo, sin embargo se podrían realizar hasta el 21 de mayo, cuando cierra el plazo para candidatos.

Paoltroni se comprometió a bajarse de la gobernación si las encuestas (el promedio de las 3) le dan mejor a Carbajal. El candidato de Libertad, Trabajo y Progreso, aparentemente no iría siquiera como vicegobernador y solo seguiría trabajando con los legisladores de las listas de su espacio que resulten electos.

Al no haber PASO antes de las elecciones provinciales de junio, ese es el único método aceptable pero no hay acuerdo (aun) en ese sentido.

La otra cuestión es la presentación de listas propias de cada uno de los espacios. Por un lado listas para diputados y concejales en todos los distritos por el espacio de Nuevo País (que ya compone Juntos por el Cambio), los candidatos de Paoltroni y una lista por la UCR que incluiría a otros aliados.

Sin embargo el abrir la jugada complica las posibilidades de la UCR de meter todos sus candidatos y ya no tendrían la posibilidad de imponer los nombres del sector del diputado Buryaile por un lado y del senador Naidenoff por el otro, digitando los lugares que restan para los demás participantes de la alianza.

En este escenario, el diputado nacional, Fernando Carbajal, también quiere una lista propia, sumándole dramatismo y angustia a los actuales diputados provinciales por la UCR que pretenden la reelección, entre ellos, Osvaldo Zárate, para ver si logra que su asesor de campaña, Carlos Lee, pueda acceder a una banca provincial. Carbajal, aún perdiendo las elecciones sigue en el cargo de diputado nacional y con lugares en la legislatura provincial.

El senador nacional por la UCR, Luis Naidenoff, tampoco está de acuerdo con la conformación de listas independientes dentro del mismo espacio porque se diluye la posibilidad de tener asegurado los 7 lugares “alquilados” por el radicalismo en cada elección, en donde también tiene pensado poner a los candidatos de su espacio, que aún si perdieran y solo repitieran los números de las anteriores elecciones legislativas tendrían bancas aseguradas.

En síntesis, Francisco Paoltroni, ha convalidado su incorporación a Juntos por el Cambio, con la condición de las tres encuestas y con listas propias pero quienes manejan la UCR no aceptan estas condiciones. Antes Carbajal estaba dispuesto a encuestas, ahora son los otros espacios de radicalismo los que pasaron de mediar a poner todo tipo de trabas ante la amenaza de perder sus espacios legislativos de cabotaje.

Hoy juegan a ¿Quién es el bueno y quien es el malo? ¿Quién es funcional a Insfrán y quién no? Pero luego de varios días las cartas están echadas, Paoltroni le dijo que si a la alianza, con condiciones perfectamente aceptables, hoy el radicalismo se niega a perder el control del aparato. Buryaile y Naidenoff van en tándem tras Carbajal para que la estructura no se desarme y de espacio a otras fuerzas pero siempre dentro del control de aquellos que pretenden la reelección, tanto en la legislatura provincial como en el Congreso.

Para la prensa y el público lo mejor sería una negociación transmitida vía redes sociales a efectos de no subestimar la opinión pública en negociaciones a espaldas o redactadas convenientemente para quedar bien. Hoy la audiencia exige no solo unión sino además transparencia.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email