Suscribirme

Bono de 15 mil pesos: si Formosa se adhiere a la prórroga del DNU podría empezar a pagarse desde el 12 mayo

Todavía hay posibilidades para que las provincias reciban el pago. En esta nota te contamos posibles fechas de cobro del bono.

Locales26 de abril de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
anses
De prorrogarse el DNU presidencial y si Formosa se adhiriera, el bono podría empezar a pagarse a partir de 12 de mayo

Hoy lunes se paga en todo el AMBA el bono de $15.000 que entrega la Administración Nacional de Seguridad Social en contexto de emergencia sanitaria por pandemia. En el resto del país, las AUH, AUE y Monotributos (cat. A y B) deberán esperar un poco más.

¿Por qué no pagaron en las provincias? 


Los reclamos se hicieron escuchar en varios puntos del país y la respuesta por parte de los funcionarios, en líneas generales, fue la misma: "las provincias que no adhirieron a las restricciones presidenciales anunciadas 14 de abril, no van a recibir el bono". Esto ocurre también porque el AMBA es la zona más afectada al coronavirus por su densidad poblacional y desde allí surgen muchos casos que terminan contagiando en las provincias, en otras palabras, la ciudad un foco viral.

Sin embargo, en el resto de las provincias, el avance de la segunda marca niveles de contagio en franco ascenso e inclusive algunas ciudades como San Luis, Mar del Plata, Corrientes, Misiones, Formosa (Fase 3) entre otras, ampliaron las restricciones de circulación con posterioridad al anuncio de Alberto Fernández. A pesar de la adhesión parcial o total, estos lugares tampoco recibirán el bono de Anses.

Teniendo en cuenta que las últimas disposiciones sanitarias fueron presentadas el 14 de abril y tienen vigencia por 15 días, el próximo jueves 29 de abril el bono se puede reabrir para el resto del país. Este día es muy importante para los beneficiarios de anses que cumplen con los requisitos para cobrar los 15 mil pesos ya que las provincias tendrán una nueva oportunidad de adherir a los pedidos que bajan desde la presidencia. 

Así, en caso de que el interior del país y el resto de la provincia de Buenos Aires se sumen a la actualización de medidas, ANSES deberá fijar nuevas fechas de cobro.

¿Cuándo se puede cobrar el bono en el resto del país?


Si analizamos el calendario y el primer antecedente sobre el pago extra, las provincias podrían acatar las recomendaciones por pandemia hasta el viernes 30 de abril, un día después del anuncio presidencial. Esto significa que, de pagarse el bono, las fechas de cobro llegarán una semana después y se paga a los 12 días. Por tal motivo el bono se podría estar cobrando a partir de la semana que comienza el lunes 10 de mayo.

Importante: El pago extra es de emergencia y al margen de la intensidad de las medidas  (cierre de escuelas, toques de queda, controles de gendarmería, etc) y las eventuales adhesiones de los gobiernos provinciales, el bono está condicionado al empeoramiento o mantenimiento de la preocupante situación actual en materia de contagios.

Novedad: algunas empleadas domésticas van recibir el bono


Una de las buenas noticias relacionadas a este tema, tiene que ver con la ampliación del beneficio a sectores, como los trabajadores domésticos, que inicialmente no estaba claro si cobraban o no. Según pudo confirmar este medio, aquellas empleadas que estén pagando el monotributo dentro de las categorías A y B, van a cobrar los $15000. Esto representa una medida que alcanza a muchísimas mujeres y hombres que ingresaron en los planes masivos de blanqueo del personal doméstico empresarial o domiciliario. (El Ciudadano)

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email