Suscribirme

¿Se apresuraron los abogados de la oposición? La Corte podría rechazar la presentación de inconstitucionalidad

Estimaron que la Corte podría rechazarlo "in limine" y sería dentro de lo malo, lo mejor que podría pasar, pero si le da cabida y lo rechaza por motivos de fondo o carecer de sustancia generaría un precedente muy complicado. "No hay agravio concreto y la Corte no se expide en términos generales" afirmaron algunos abogados.

Locales15/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
corte
Por el apuro en las presentaciónes planteando la inconstitucionalidad de la reelección indefinida, una oportunidad histórica podría terminar en un escándalo

El Frente Amplio Formoseño, a través de sus apoderados legales, la diputada provincial Agostina Villaggi y los abogados Manuel Basques y Juan Sebastián Montoya presentaron el recurso de amparo para solicitar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que impugne la candidatura de Gildo Insfrán a su octavo mandato consecutivo.

En los considerandos, los letrados sostienen que la releeción indefinida, contemplada en la Constitución Provincial de Formosa "violenta" el artículo que contempla en la Constitución Nacional el principio de alternancia y periodicidad en el poder, entre innumerables argumentos fundamentados con suficiencia.

A su vez el diputado nacional y candidato a gobernador, Fernando Carbajal, con el Dr. Carlos Lee, promovieron una acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad para que la Corte Suprema se expida respecto de los alcances, constitucionalidad y convencionalidad, del Art. 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa. También extensamente argumentado.

Sin embargo ante la consulta de este portal, respecto de ambos escritos y la factibilidad, no solo de la admisión de ambas presentaciones sino de la viabilidad de una respuesta favorable de la Corte, las respuestas fueron sombrías y pesimistas por el apuro de los abogados de JxC.

"Los abogados cuando vemos algo así, saltamos al último punto donde dice prueba, la única prueba de la postulación de Gildo es un video", tiene muchas afirmaciones "hipoteticamente" es decir de "por las dudas".

Estimaron que podrían rechazarlo "in limine" y sería dentro de lo malo, lo mejor que podría pasar, pero si le dan cabida y lo rechazan por motivos de fondo o carecer de sustancia generaría un precedente muy complicado. "No hay agravio concreto y la Corte no se expide en términos generales".

Otros profesionales también coincidieron en que no está fundamentada la afectación de derechos o la legitimación "activa y pasiva". Expresaron además que el mejor momento para realizar el amparo, habría sido el 25 de mayo cuando ya la candidatura de Insfrán estuviera reconocida.

Nadie entiende el apuro, como si se tratara de una carrera de candidatos pero entre los que primeros se presentan, está el ex juez federal, por lo que la cuestión genera suspicacias. Nadie mejor que él debería entender los procesos y sobre todo los tiempos para este tipo de presentaciones.

Solo resta esperar la actitud que tomará la Corte Suprema de Justicia, quizás con una mirada que tiene más que ver con una coherencia con el resto de las cautelares en otras provincias feudales y que no considere las visibles desprolijidades de los abogados de la oposicion. Desprolijidades que podrían transformar una oportunidad histórica, en una verguenza irremontable,  al arruinarlo todo con lo que muchos profesionales consideraron un "mamarracho"

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email