Suscribirme

Lo que el viento se llevó: la Vuelta Fermosa y 100 millones de pesos hechos polvo

Se conocieron estimativamente la cantidad de millones de la última aventura del gobierno de la provincia en la carrera internacional llevada a cabo en Formosa.

Locales19/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
bici
Las caídas por el circuito lleno de baches y la tierra hizo que varios competidores juraran no volver nunca más a Formosa

A falta de información pública, este portal pudo estimar y corroborar algunos de los exorbitantes costos de la Vuelta Fermosa Internacional de Ciclismo, a la cual varios de los competidores internacionales prometieron no volver jamás por los pozos y la tierra de un circuito improvisado.

Uno de ellos fue, Miguel Ángel López del Team Medellín (Colombia) que dijo que no vuelve más, mientras canal 11 y canal 3 censuraban las caídas y las declaraciones de corredores internacionales por el mal estado del circuito elegido.

Después de varios días de lluvia la tierra era una densa nube que los ciclistas venían tragando de pueblo en pueblo pero todo sea por el dinero que les habían prometido, en este lugar del mundo totalmente alejado de los circuitos internacionales.

En medio de tanto negocio espurio del gobierno con el Secretario de Deportes, Mario Romay, sobrino del gobernador, transcendieron algunos salarios de corredores de la selección italiana que embolsan 9.000 euros (casi 10.000 dólares), mientras que el salario promedio de los corredores italianos del Team Medellín rondaba los 2.500 dólares. Los corredores del Team Ecuador tienen un salario promedio de 2.000 dólares.

Todos ellos tienen bicicletas gratis que rondan de costo los  15.000 dólares, con obra social incluida, suplementos deportivos, alojamiento pago, masajistas, nutricionistas entre otras cosas. En tanto que los corredores argentinos entre ellos Laureano Rosas (el mejor pago de todos) recibe 300 dólares y de ahí todos para abajo, sin obra social, suplementos, sin nutrición y muchos con la bicicleta a préstamo.

Los formoseños ni para el sándwich y la gaseosa (es más uno de los hijastros de un funcionario paga para correr).

Pero lo impresionante de todo este injerto deportivo, que resulta nada más que un negocio millonario para algunos, los pagan de los recursos públicos y por ejemplo el celebre funcionario, Edgar Pérez le habría abonado al presidente nacional del ciclismo en Argentina para traer todo este circo la suma de 30.000 dólares (unos 15 millones de pesos).

El dinero que se fue como las nubes de tierra por el aire, se estima (entre alojamientos en el Howard Jhonson, transporte, estadía, más cartelería , pasajes, etc) más de 100.000.000 de pesos (cien millones de pesos) que salen del presupuesto público.

 

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email