h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Lo que el viento se llevó: la Vuelta Fermosa y 100 millones de pesos hechos polvo

Se conocieron estimativamente la cantidad de millones de la última aventura del gobierno de la provincia en la carrera internacional llevada a cabo en Formosa.

Locales19/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
bici
Las caídas por el circuito lleno de baches y la tierra hizo que varios competidores juraran no volver nunca más a Formosa

A falta de información pública, este portal pudo estimar y corroborar algunos de los exorbitantes costos de la Vuelta Fermosa Internacional de Ciclismo, a la cual varios de los competidores internacionales prometieron no volver jamás por los pozos y la tierra de un circuito improvisado.

Uno de ellos fue, Miguel Ángel López del Team Medellín (Colombia) que dijo que no vuelve más, mientras canal 11 y canal 3 censuraban las caídas y las declaraciones de corredores internacionales por el mal estado del circuito elegido.

Después de varios días de lluvia la tierra era una densa nube que los ciclistas venían tragando de pueblo en pueblo pero todo sea por el dinero que les habían prometido, en este lugar del mundo totalmente alejado de los circuitos internacionales.

En medio de tanto negocio espurio del gobierno con el Secretario de Deportes, Mario Romay, sobrino del gobernador, transcendieron algunos salarios de corredores de la selección italiana que embolsan 9.000 euros (casi 10.000 dólares), mientras que el salario promedio de los corredores italianos del Team Medellín rondaba los 2.500 dólares. Los corredores del Team Ecuador tienen un salario promedio de 2.000 dólares.

Todos ellos tienen bicicletas gratis que rondan de costo los  15.000 dólares, con obra social incluida, suplementos deportivos, alojamiento pago, masajistas, nutricionistas entre otras cosas. En tanto que los corredores argentinos entre ellos Laureano Rosas (el mejor pago de todos) recibe 300 dólares y de ahí todos para abajo, sin obra social, suplementos, sin nutrición y muchos con la bicicleta a préstamo.

Los formoseños ni para el sándwich y la gaseosa (es más uno de los hijastros de un funcionario paga para correr).

Pero lo impresionante de todo este injerto deportivo, que resulta nada más que un negocio millonario para algunos, los pagan de los recursos públicos y por ejemplo el celebre funcionario, Edgar Pérez le habría abonado al presidente nacional del ciclismo en Argentina para traer todo este circo la suma de 30.000 dólares (unos 15 millones de pesos).

El dinero que se fue como las nubes de tierra por el aire, se estima (entre alojamientos en el Howard Jhonson, transporte, estadía, más cartelería , pasajes, etc) más de 100.000.000 de pesos (cien millones de pesos) que salen del presupuesto público.

 

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email