Suscribirme

El infectólogo Bibolini vaticinó que en 20 días colapsará el sistema a este ritmo de contagios

Las camas en terapia intensiva son 108 y están ocupadas 80 de ellas por lo que en 20 o 30 días colapsaría la capacidad de atención. El médico sugirió que podrían aumentar las restricciones a la ciudadanía.

Locales26 de abril de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Bibolini lun
"El sistema sanitario colapsaría en 20 o 30 días de seguir aumentando los casos" dijo Bibolini

El médico infectólogo, Julián Bibolini, explicó que en estos días han aumentado la cantidad de personas que cursan la enfermedad COVID 19 y se estima que entre el 3 y el 5% va a requerir la necesidad de terapia intensiva por lo tanto el profesional agregó que con este ritmo de crecimiento de los casos no va a haber tiempo para atender a todos.

“Actualmente de las 108 camas que tenemos disponible, exclusivamente en el sector público y de terapia intensiva para coronavirus, hay 80 camas utilizadas, aunque 9 pacientes estarían por salir y esperemos que así sea” explicó.

 Pero la terapia intensiva empieza a necesitarse cada vez más por el persistente aumento de los casos graves en mayor medida de jóvenes, “Hoy solo el 20% son adultos mayores, el 93% incluyendo a Clorinda son menores a 60 años y este grupo de jóvenes está haciendo cada vez mayor presión sobre el sistema sanitario”.

Al respecto el profesional vaticinó que a este ritmo el sistema colapsará en 20 días, “Si se sigue en este nivel de contagios el sistema va a colapsar sino seguimos insistiendo en el distanciamiento, son cada vez más jóvenes y los recursos son finitos por lo que se podrían sugerir medidas más restrictivas sino vemos que hay respuesta a lo que está pasando actualmente”.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email