
COVID 19: El Colorado, Pozo del Tigre y Las Lomitas suman más casos positivos que la ciudad de Formosa
A la fecha, la provincia de Formosa registra 51.532 casos diagnosticados, 45.855 pacientes recuperados y 4728 casos activos.
A la fecha, la provincia de Formosa registra 51.532 casos diagnosticados, 45.855 pacientes recuperados y 4728 casos activos.
La Perla del Sur tiene un estallido de casos que como sucede casi habitualmente son muchos mas que los informados por el Consejo de Atención Integral a la Emergencia. Amenazan con bloquear la ciudad.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó el aumento de casos positivos en las últimas 24 horas.
Leve descenso de los contagios y los fallecidos en las últimas 24 horas según informó el gobierno de la provincia.
De 6.345 test de vigilancia y búsqueda activa de casos que se realizaron en las últimas 24 horas, 949 dieron resultados positivos de coronavirus (15% de positividad), en personas de entre 6 meses a 91 años de edad.
La provincia no solo se adhirió al último DNU del presidente, Alberto Fernández, sino que esta vez incluyó a toda la provincia y extendió los horarios de cierre de comercios esenciales.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 expuso que los casos siguen creciendo a pesar de más de 20 días de Fase 1.
Los contagios, según pudo determinar periodismoprofesional, se dieron en una primera instancia en el Galpón G donde realizan carga de datos, luego en Recursos Humanos y hasta en el Registro Civil del 2 de Abril, todos del Ministerio de Gobierno.
En las últimas 24 horas informaron el fallecimiento de 14 personas y la detección de 1060 casos positivos.
Formosa informó este lunes su mayor número de casos diarios de coronavirus: en apenas un día, la provincia gobernada por Gildo Insfrán reportó más del 40% de sus contagios totales desde el inicio de la pandemia.
El director de Hospital Central dio positivo a coronavirus el sábado e inmediatamente se aislaron todos los que tuvieron contacto estrecho con el médico.
La información a la cual pudo acceder este portal es que el funcionario del Poder Ejecutivo se encontraría cursando la enfermedad desde hace varios días pero hace solo dos días la confirmaron por medio de un test positivo.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia informó hoy que los casos se incrementaron en las últimas 24 horas, en mayor porcentaje en la ciudad de Formosa.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia confirmó el día de hoy que la cepa Manaos esta provocando mayor velocidad de los contagios en varias localidades de la provincia y que podría haber otra cepa.
Hubo 4.905 test y se detectaron 594 diagnósticos. Los indicadores de la última semana exponen un aumento sustancial de fallecidos y casos positivos.
Siguen aumentando los casos positivos cada 24 horas pero los hisopados siguen siendo restringidos a determinadas circunstancias. No todos los ciudadanos se hisopan.
Un suboficial retirado de la policía de la provincia que cursaba una enfermedad terminal, no pudo continuar la radioterapia por las restricciones de la provincia. Hizo metástasis, se agravó, lo internaron y sin que lo testearan lo consideraron un caso positivo de COVID 19. Falleció y no lo pudieron velar.
El Consejo de Atención a la Emergencia expuso que en las últimas 24 se detectaron 355 casos positivos de COVID 19.
A pesar de que han bajado más del 50% los hisopados, las cifras de los contagios se han disparado y se prevé un colapso sanitario al corto plazo.
Las camas en terapia intensiva son 108 y están ocupadas 80 de ellas por lo que en 20 o 30 días colapsaría la capacidad de atención. El médico sugirió que podrían aumentar las restricciones a la ciudadanía.
De un nuevo informe del Consejo Integral a la Emergencia se desprende que siguen disminuyendo los hisopados diarios cuando de manera inversa crecen los casos positivos por lo que los números estarían presentando un gran sesgo en los casos.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 “Dr. Enrique Servián” informó el día de hoy que la cantidad de casos nuevamente mostraron un récord respecto a el total detectados, a su vez todos los fallecimientos se dieron en la ciudad de Clorinda.
El Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 "Dr. Enrique Servián" informó que hubo 6 fallecidos de Clorinda y 3 fallecidos de la ciudad de Formosa.
El gobierno informó que continuará con su campaña de vacunación en la ciudad de Formosa y en varias localidades del interior provincial.
En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.
El radicalismo formoseño toca fondo: postula como diputado a un ex ñoqui del Senado, investigado por corrupción en el PAMI y ausente de la vida pública desde hace años. Todo bajo la sombra de Luis Naidenoff.
Celeste Ruiz Díaz dejó Formosa sin pena ni gloria y aterrizó en Santa Fe con cargo nuevo y discurso institucional. Pero bastó un cruce con Amalia Granata en Twitter para que la Convención Constituyente se convirtiera en un ring de chicanas, acusaciones y cero ideas. Reforma sí, pero con escándalo incluido.
Mientras la mayoría de la población vive en la pobreza y el Estado provincial sobrevive gracias al auxilio nacional, el gobierno de Gildo Insfrán festeja un supuesto superávit fiscal como si se tratara de un logro de gestión. Una postal perfecta del cinismo estructural de un régimen que hace equilibrio entre la miseria y la propaganda.
Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.