Suscribirme

Insfrán se consagra como gobernador de la provincia por un octavo mandato

La fórmula para gobernador y vice, Gildo Insfrán-Eber Solís se imponía por el 69,92% de los votos con más del 98% de las mesas escrutadas de toda la provincia,

Locales26/06/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildo_eber
Insfrán consiguió su septima reelección y octavo mandato

Con el 99,18% de las mesas escrutadas, para la categoría de gobernador y con una participación del 75,49% del padrón, se imponía la fórmula, Gildo Insfrán, Eber Solís con un 69,92% de los votos (234161) por el Partido Justicialista.

Lo seguía con un 20.24% de los votos (67794), por Confederación Frente Amplio Formoseño, la fórmula, Fernando Carbajal y María Fernanda Insfrán.

En tercer lugar, quedaron con el 9.49% (31775) la fórmula, Francisco Paoltroni, Noemí Argañarás del Partido, Libertad, Progreso y Trabajo, mientras que el Partido Obrero, con Fabián Servín y Rafael Jorge Martínez logró el 0.35% de los votos (1173).

 Diputados provinciales

Para la categoría de diputados provinciales, el candidato, Armando Felipe Cabrera del Partido Justicialista, logró el 71.16% de los votos (230325), Mara Amarilla de la Confederación Frente Amplio Formoseño, el 9.98% (32317) y por el mismo espacio, Ana Costa Ankenbrand el 10.42% (33728). Luego se ubicó por el Partido Libertad, Progreso y Trabajo, Emilia Maciel con el 8.06% de los votos (26078).

Intendente de la ciudad de Formosa

Para intendente de la ciudad de Formosa, fue reelecto el ingeniero, Jorge Jofré, con el 29,52% de los votos (42356) del Partido Justicialista, quedó segundo, también del Partido Justicialista, Ramiro Fernández Patri con el 21,75 de los votos (31210).

En el tercer lugar se ubicó la candidata por la Confederación Frente Amplio Formoseño, Gabriela Neme con el 15,79% de los votos (22666) y en cuarto lugar, por el mismo espacio, Miguel Montoya con el 10,31% de los votos (14800).

En quinto lugar con el 8,57% de los votos (12301) quedó por el Partido Justicialista, la candidata, María del Carmen Argañaráz seguida por el candidato de la Libertad, Progreso y Trabajo, Fabián Firman, con el 7,90% de los votos (11343). El resto de los candidatos logró menos de un 4%.

Concejales

Para Concejales por la ciudad de Formosa, resultó electo en primer lugar, Rubén Di Martino, con el 18,33% de los votos (25683), por el Partido Justicialista, luego lo sigue, Patricio Evans de la Confederación Frente Amplio Formoseño con el 18,25% (25561).

En tercer lugar por el PJ, se ubica, Delia Teresa del Carmen Galván con el 17,14% de los votos (24011), por el Frente Amplio, Julieta González con el 7,64% (10710), Iván Capello del PJ con el 6,62% (9273), Daniel Suizer por el FA con 3,71% (5198), Ricardo Gabriel Gutierrez por LPT con un 3,34% (4676) y los demás candidatos con menos del 3%.

Insfrán: “La unidad nos hace invencibles”

 

El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, confirmó el aplastante triunfo del Frente de la Victoria, por más de 50 puntos de diferencia, en las elecciones provinciales que se realizaron este domingo 25 de junio en todo el territorio provincial.

“Hemos logrado un contundente triunfo electoral este domingo, con el Frente de la Victoria ganando ampliamente en todas las localidades de la provincia”, ratificó.

Asimismo, el mandatario agradeció “profundamente” el acompañamiento del pueblo formoseño, “que ha concurrido con una alta participación a expresar su voluntad libre y soberana para decidir su propio destino, como lo hace en cada elección”.

“Agradezco especialmente a la militancia por su compromiso y protagonismo en nuestro Modelo de Provincia, a los partidos aliados con quienes conformamos este Frente victorioso, y felicito a todos los partidos políticos que participaron en esta elección, la cual se desarrolló con mucha madurez democrática y responsabilidad ciudadana”, expresó Insfrán.

Por último, aseveró que “la unidad nos hace invencibles” y reafirmó su compromiso de “trabajar por la Argentina que queremos”.

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email