Suscribirme

Gildo se embarca en un nuevo vuelo de 27 mil dólares para viajar a La Rioja y darle ánimos a Massa tras derrotas en provincias claves

Este viernes el gobernador de Formosa, se sumará a los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Locales27 de julio de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Baires Venezuela
Insfrán vuela a La Rioja para levantarle el ánimo a Massa junto a otros gobernadores. Perdieron en provincias claves

Unión por la Patria intentará, revertir el diagnóstico compartido -pero no admitido públicamente- de que la campaña nacional rumbo a las elecciones primarias no termina de arrancar como se esperaba, pese a que pasó un mes del cierre de listas. A la gira por tres provincias de los principales candidatos, se sumaron en las últimas horas otros gobernadores del Norte Grande, quienes formarán parte de una especie de cumbre en La Rioja que servirá como puntapié inicial para una participación más activa , dicen, hacia las PASO.

El Gobierno trata de consolidar los votos de esa zona del país ante los resultados adversos que enfrentó en Santa Fe, Córdoba y Mendoza. El único distrito donde el PJ perdió que visitará es San Juan, donde cree que el principal problema fue el fallo adverso de la Corte Suprema contra la reelección de Sergio Uñac, quien debió colocar como candidato a su primo, y donde creen que tienen la oportunidad de recuperarse. Y aspiran a llevar el escenario a 2019, cuando el Frente de Todos logró una diferencia del 20 por ciento en el Norte sobre la oposición, cifra equivalente a la que obtuvo en el AMBA.

Los precandidatos a Presidente, Sergio Massa; vicepresidente, Agustín Rossi; Ya senador por la Provincia, Eduardo “Wado” de Pedro se reunirán el viernes por la mañana, en La Rioja, con el anfitrión, Ricardo Quintela, quien está inmerso en una polémica reforma constitucional y busca ganar apoyo nacional. Y al mediodía se les sumarán, en el almuerzo, los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Formosa, Gildo Insfran; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Será el primer encuentro con los caciques del interior tras los fuertes tirones de junio sobre la estrategia de las PASO, cuando los gobernadores peronistas, que separaron las fechas de sus elecciones locales de las nacionales, se negaron a defender a un candidato presidencial en particular, pero presionaron hasta el último momento para que la coalición compitiera con un solo candidato. Finalmente, en negociaciones al límite con Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Massa, lograron sacar de la carrera por la Casa Rosada al embajador en Brasil, Daniel Scioli, quien se quedó sin lugar en las listas cuando el Presidente cedió. a la presión del ministro de Economía. Y al ministro del Interior, De Pedro, que contó con el apoyo del vicepresidente pero tuvo que conformarse con encabezar la lista de Senadores nacionales por Buenos Aires. Aunque no pudieron evitar que tocara, con el apoyo subrepticio de La Cámpora, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois.

Desde entonces, más allá de la manifestación de apoyo en el Centro Federal de Inversiones (CFI), el 5 de julio, la participación de los caciques provinciales fue prácticamente nula en la campaña, y viceversa: los candidatos apenas viajaron al interior.

Entre los que estarán presentes en el almuerzo riojano, la mayoría ya superó sus elecciones a nivel local, con la mayoría de victorias y algunos reveses -como en el caso de Uñac. En la elección nacional no está en juego su propia continuidad de vida política, pero en el comando de la UP, que opera desde hace diez días en la calle Bartolomé Mitre 300, niegan falta de interés de su parte. “Nuestro camino tiene etapas, y esta es la etapa federal”, dijo un armador con oficina en un búnker del centro porteño.

Sí admiten que el primer mes de carrera hacia el 13 de agosto no se dieron las condiciones para una campaña “a todo gas”. “Tenemos un candidato que también tiene la responsabilidad de gestionar el Ministerio de Economía en un momento delicado. Ahora que está adelantado el acuerdo con el Fondo, puede volcarse más a su otro rol”, justifican. En rigor, entre el domingo y el lunes solo se anunciaron medidas para facilitar el acuerdo con la agencia de crédito, pero no está claro cuándo ni qué se firmará.

A partir de la gira por el Norte, entre muestras de unidad con los gobernadores, selfies con vecinos y charlas para dar confianza a los empresarios locales, Massa se verá obligado a mantener un contacto permanente con Buenos Aires y Washington. Las negociaciones con el FMI continúan y no hay una fecha específica para la firma del convenio del que depende el desembolso de dólares que permitiría pagar al próximo vencimiento del cronograma de pagos y dar aire a las reservas del Banco Central, que han estado en números rojos durante semanas.

El itinerario de la “gira federal”, como llamaron a la gira de un día y medio, comenzó en San Juan, donde Rubén Uñac, primo del gobernador, perdió las elecciones frente al candidato de Juntos por el Cambio, Marcelo Orrego. 

Viajarán también por vía aérea, a La Rioja, donde Quintela ganó la reelección por un amplio margen y ahora apuesta por sacar adelante un proyecto de reforma constitucional que busca limitar y controlar a los medios independientes. La visita de los candidatos nacionales y sus pares del norte será vista como una muestra de apoyo a la polémica empresa. En principio, se espera que lo acompañen a la planta Industrial PUMA, en el Parque Industrial, antes del acto con los gobernadores en el Superdomo. La agenda norteña concluirá la mañana del sábado con un encuentro con trabajadores y otro acto político en Tucumán, donde el PJ, encabezado por Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, logró imponerse hace dos meses a la JXC.

Los discursos, adelantados desde la sede de la campaña nacional, organizados por De Pedro y Massa, girarán en torno a la «unidad política», frente a las discusiones en la oposición; el «rol creciente» de los gobernadores en la campaña; la convocatoria a sectores productivos del país, con encuentros con empresarios y productores; y el concepto de “orden” como “previsibilidad”.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email