h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

IVE: Formosa es la provincia de la región NEA en donde más interrupciones voluntarias del embarazo se producen

Formosa, también lidera la tasa específica de fecundidad adolescente (10-19 años) junto a Misiones con el 28 desde hace dos años. Durante el 2021, Corrientes alcanzó el 22,6 y Chaco el 27,3.

Locales28/07/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
aborto
Con respecto a las cifras más duras de la ILE, se conoció que en 2021 hubo 611 atenciones y en 2022 el número se duplicó llegando a 1.338.

Los datos fueron aportados por el Proyecto Mirar. El relevamiento establece que la tasa de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el último año posiciona a la provincia en el primer lugar a nivel regional.

Recientemente, se dieron a conocer las cifras de los casos de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina, según el observatorio Proyecto Mirar que se encarga de monitorear la implementación de la ley en el país. Estas cifras manifiestan que Corrientes, Chaco y Misiones cuentan con tres veces menos IVE/ILE durante 2022.

A su vez, dentro de los datos que arroja el observatorio, se detalla que la tasa de IVE/ILE por 1.000 mujeres en edad fértil, durante 2022, Formosa se ubica en primer lugar con una cifra de 5,44, Chaco 4,0, Misiones 4,36 y Corrientes se ubica en el último lugar con 3,93

En lo que hace a las demás jurisdicciones, como la ciudad de Buenos Aires, Jujuy y Salta son las que contienen la tasa más alta de abortos: 13 cada 1.000 mujeres en edad fértil acceden a la interrupción.

Además, se pudo acceder a los números que hacen a los tratamientos de Misoprostol distribuidos en la provincia: en 2021, contaron con 1.247 distribuciones y en 2022 esta cifra disminuyó a 1.034. Siguiendo con los tratamientos combinados de Mifepristona y Misoprostol distribuidos en el año 2022, estos alcanzaron a 442 pacientes que recibieron esta atención.

Y en el ámbito nacional precisaron que en el primer semestre de 2021 se distribuyó la misma cantidad de Misoprostol que en todo el año 2020. (Época)

Más números

Formosa, también lidera la tasa específica de fecundidad adolescente (10-19 años) junto a Misiones con el 28 desde hace dos años. Durante el 2021, Corrientes alcanzó el 22,6 y Chaco el 27,3. 

Con respecto a las cifras más duras de la ILE, se conoció que en 2021 hubo 611 atenciones y en 2022 el número se duplicó llegando a 1.338.

Un dato no menor es que la provincia de Corrientes cuenta con más de 25 lugares para realizar la IVE/ILE; en 2021 contaba con 20, por lo tanto, año a año los espacios para que las personas acudan a estas atenciones fueron aumentando pese a las intromisiones por parte de los colectivos que están en contra de este derecho adquirido en 2020. Y si bien en la provincia la gran mayoría de los profesionales de salud son objetores de conciencia, la práctica se encuentra garantizada en la capital y en otras 14 localidades.

A diferencia de la transparencia en la información pública de Corrientes donde se ve una accesibilidad visible, no sucede lo mismo en todas las provincias de Formosa  y las demás provincias donde ni siquiera se producen informes de gestión para dar cuenta de las acciones y los resultados de la política de acceso de la IVE/ILE. Este es uno de los aspectos negativos que señalan las autoridades que recolectaron los datos del relevamiento.

 Hay que tener en cuenta que es fundamental avanzar en la identificación y el abordaje de las barreras regulatorias y estructurales que impiden que la política siga consolidándose en Argentina, ya que el derecho de la interrupción voluntaria del embarazo cuenta con una regulación (ver recuadro) y debe ser respetada en su cumplimiento.

En Diciembre fue sancionada la Ley 27.610 y promulgada en enero de 2021

¿En qué situaciones es legal la interrupción?
 

La Ley 27.610 regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención posaborto de todas las personas con capacidad de gestar.

 La norma es de aplicación obligatoria en todo el país.

 A partir de esta ley las mujeres y personas con otras identidades de género tienen derecho a interrumpir su embarazo hasta la semana catorce (14), inclusive, sin tener que explicar los motivos de su decisión.

 Además, se contempla cuando el embarazo es resultado de una violación o si está en peligro su vida o su salud.

 Asimismo, todas las personas tienen derecho a la atención posaborto, más allá de si este se produjo o no en las situaciones previstas por la ley, y al acceso a métodos anticonceptivos.

 Mifepristona
 

En Argentina, desde marzo, mediante la disposición 1470/2023, la ANMAT autorizó la comercialización de la especialidad medicinal Mifepristona y con ello permite su distribución y venta en farmacias y su uso en los tres subsistemas de salud: público, obras sociales y prepagas.

 Esta es una medicación que se usa combinada con el Misoprostol para la interrupción del embarazo en uno de los esquemas recomendados por la OMS.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email