h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Cierre de Campaña: "No hay nada más antiradical que perpetuarse en el poder, no hay nada nada más antiradical que querer conservar el poder para siempre" dijo Ruíz Díaz

Sentenció que: "Hace mucho tiempo que la oposición se llenó de políticos de escritorio, hace mucho tiempo que en la oposición hemos perdido el compromiso político. Mientras tenemos estos índices que nos debe entristecer, no podemos quedarnos sentados en una silla. No podemos estar sentados en un escritorio. Hay que salir, hay que recorrer y hay que hablar con la gente".

Locales10/08/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
celeste
Sentenció que: "Hace mucho tiempo que la oposición se llenó de políticos de escritorio, hace mucho tiempo que en la oposición hemos perdido el compromiso político".

En el salón de la Cascada, los precandidatos que participan de las internas este domingo,  realizaron el cierre de campaña y Celeste Ruíz Diar, segunda pre candidata a senadora nacional, fue la primera en tomar la palabra y dijo: "En primer lugar quiero decirles gracias. Infinitas gracias por estar acá. Al gran equipo de trabajo que hemos conformado a lo largo  y a lo ancho de toda la provincia. Gracias por repartir los votos casa por casa, por colocar los carteles, por salir a restaurar, por estar cuidando cada uno de los espacios y por habernos cuidado a cada uno de los candidatos en las recorridas por cada lugar en el interior. Gracias por el esfuerzo y gracias por el trabajo"-

 

Agregó que: "Este equipo que lo encabezan Fernando y Gabriela, es la muestra de la voluntad política de cambia. Esta lista es la representación cabal y real del Frente Amplio Formoseño y de Juntos por el Cambio. En este espacio habemos radicales, habemos peronistas disidentes, están los amigos del PRO, del MID, de Unión Popular y eso es lo que la convierte en la unión más rica, plural, abierta y sin mezquindades".

 

Explicó que decidieron conformar esta nueva alternativa porque, "Tenemos voluntad de cambio, de cambiar no solamente nuestra provincia sino también de cambiar el país. Hoy Formosa lamentablemente lidera los peores  índices a nivel nacional, de pobreza, de analfabetismo, de mortalidad materna, de abandono escolar y eso se debe a la pobreza extrema que nos abraza y ese es el modelo formoseño que nos viene gobernando hace 30 años".

"Queremos cambiar una Argentina con el acumulado de casi el 120% de inflación, con el 43% de pobreza, que se convirtió en la patria planera pero que no puede garantizar empleo genuino y estos son los grandes desafíos que vamos a llevar adelante con Horacio (Rodríguez Larreta) y con Gerardo (Morales)".

Aseguró que: "Era necesario que en la provincia de Formosa construyamos esta alternativa y afrontemos el gran desafío  de renovar a la oposición. Era necesario  que volvamos a tener representantes que recorran, que caminen, que anden por la provincia. Que hagan política mirándose en la cara con la gente, que escuchen, que construyan".

Sentenció que: "Hace mucho tiempo que la oposición se llenó de políticos de escritorio, hace mucho tiempo que en la oposición hemos perdido el compromiso político. Mientras tenemos estos índices que nos debe entristecer, no podemos quedarnos sentados en una silla. No podemos estar sentados en un escritorio. Hay que salir, hay que recorrer y hay que hablar con la gente".

Cerró diciendo que: "En Formosa siempre dijimos que no a la Ley de Lemas, siempre dijimos que no a las reelecciones indefinidas pero lamentablemente en los últimos tiempos, algunos correligionarios solo se  acuerdan de la Ley de Lemas y se empezaron a sentir cómodos en las reelecciones indefinidas. No hay nada más antiradical que perpetuarse en el poder, no hay nada nada más antiradical que querer conservar el poder para siempre. Esto es de conservadores y el radicalismo es un partido de lucha, de vanguardia. Vamos a recuperar al radicalismo para recuperar a la oposición y el domingo vamos a decirles a todos "Acá está la oposición y no a las reelecciones indefinidas".

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email